Visitas
BRASIL, ECUADOR Y AUSTRALIA, SE GANARON SU BOLETO EN LA CANCHA PARA LA PRÓXIMA COPA DEL MUNDO 2026; EN CONCACAF HUBO FECHA CLAVE
CARLOS HORTA MARTÍNEZ
GRUPO CANTÓN
CIUDAD DE MÉXICO.- A exactamente un año del partido inaugural del Mundial 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá, ya hay 13 clasificados de los 48 lugares disponibles para un certamen inédito, que se llevará a cabo por primera vez en tres países y con esa cantidad de selecciones.
“El tiempo pasa volando y hoy comenzamos la cuenta regresiva para la Copa Mundial más grande en la historia de futbol. En exactamente un año estaremos celebrando el inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026 de estos tres países sedes: México, Canadá y Estados Unidos”, señaló en un video Gianni Infantino, presidente de la FIFA.
Ante ello, Infantino es consciente de lo que significa para México: “Será un orgullo ver al histórico Estadio Azteca recibir por tercera vez un Mundial y albergar el partido inaugural, sabemos que la pasión por el futbol en México desborda emociones y estamos ansiosos por ver cómo este amor por la camiseta une al mundo entero”.
Los últimos en sellar sus pases fueron Australia, Brasil y Ecuador. Pero también hubo fecha clave en Concacaf.
CONMEBOL (Sudamérica): Argentina, Brasil y Ecuador
Plazas pendientes: tres directas y una en repechaje (las dos últimas fechas se juegan entre el 4 y el 9 de septiembre).
En Sudamérica, Argentina, Ecuador y Brasil son las selecciones que ya tiene su boleto al Mundial del próximo año, mientras que hay seis selecciones todavía con aspiraciones de clasificarse.
AFC (Asia): Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Japón y Australia
Plazas pendientes: dos directas y una en repechaje.
Otras selecciones ya han asegurado su pase. Desde Asia, Japón vuelve con solidez, tras sellar su clasificación con tres fechas de antelación. Irán también estará, así como Uzbekistán y Jordania se clasificaron por primera vez en su historia a una Copa del Mundo, en la que también estará Corea del Sur. Australia fue la última en sumarse de parte de la AFC en esta fecha FIFA de juio.
Emiratos Árabes, Qatar, Irak, Oman, Arabia Saudita e Indonesia siguen con chances: van, por sorteo, a dos grupos de tres cada uno. Los primeros de cada zona se clasificarán a la Copa del Mundo y los segundos pasarán a otra ronda: ahí se enfrentarán en partidos de ida y vuelta y el ganador también irá al repechaje. Esta fase final se juega entre el 8 de octubre y el 18 de noviembre.
Oceanía (OFC): Nueva Zelanda
Plaza pendiente: Nueva Caledonia (repesca)
Y en Oceanía (OFC), por último, la situación ya está definida: por primera vez en la historia tuvo una plaza directa, además de una oportunidad adicional a través de un repechaje intercontinental. En la tercera ronda de las Eliminatorias, se disputaron las semifinales y una final a partido único. Nueva Zelanda le ganó a Nueva Caledonia 3-0 en la final y volvió a una Copa luego de Sudáfrica 2010. Mientras que Nueva Caledonia, por su parte, se aseguró un lugar en el repechaje.
CONCACAF (Norteamérica, Centroamérica y Caribe): Estados Unidos, Canadá y México (anfitriones)
Plazas pendientes: tres directas y dos en repechaje.
Doce selecciones disputarán la tercera y definitiva ronda (esas tres fechas se juegan entre el 1° de septiembre y el 18 de noviembre): pelearán por los cupos de clasificación al Mundial (tres) y al repechaje (dos). Participarán Honduras, Costa Rica, Curazao, Haití, Nicaragua, Panamá, Guatemala, Jamaica, Surinam, El Salvador, Bermuda y Trinidad y Tobago. Los primeros de cada zona avanzan de manera directa al Mundial, mientras que los dos mejores segundos irán al repechaje (se juega entre el 1 de septiembre y el 18 de noviembre).
Europa (UEFA)
Plazas pendientes: 16 directas.
En Europa, las eliminatorias comenzaron en marzo de 2025. Las 55 selecciones afiliadas, a excepción de Rusia que continúa suspendida desde el conflicto con Ucrania, se dividieron en 12 grupos de cuatro y cinco integrantes cada uno. Todas ellas se enfrentarán a los rivales de su zona dos veces, como local y visitante. Las 12 mejores de cada grupo obtendrán su clasificación directa al Mundial 2026, mientras que las 12 segundas jugarán un playoff por los cuatro cupos restantes con “las cuatro mejores clasificadas entre las primeras de grupo de la Liga de las Naciones de la UEFA 2024/25 que no se hayan clasificado directamente para el Mundial como líderes de grupo ni hayan obtenido el pase a la repesca como segundas de grupo”. Los 16 participantes de ese playoff se medirán en partidos de eliminación directa, a un solo duelo. Serán cuatro caminos y los ganadores de cada uno clasificarán al Mundial. Los grupos terminan en fechas entre el 4 de septiembre y el 18 de noviembre. Los playoffs (semifinales y finales) van entre el 26 y el 31 de marzo del año que viene.
África (CAF)
Plazas pendientes: nueve directas y una en repechaje.
En África (CAF), las eliminatorias africanas comenzaron en noviembre de 2023 y concluirán en noviembre de 2025. Los equipos están divididos en nueve grupos de seis, y cada uno jugará contra el resto de sus rivales de la zona dos veces, es decir, como local y visitante. Los líderes de cada grupo clasificarán directamente al Mundial, mientras que los mejores cuatro segundos jugarán unas semifinales, seguido por una final. El ganador de esta segunda ronda irá al repechaje (lo que falta se juega entre el 1 de septiembre y el 18 de noviembre).
FRASE
“Comenzamos la cuenta regresiva para la Copa Mundial más grande en la historia de futbol. En exactamente un año estaremos celebrando el inicio”
GIANNI INFANTINO
PRESIDENTE DE FIFA
A UN AÑO
En 365 días, 48 selecciones arrancarán un nuevo torneo en 16 ciudades con el sueño y la ilusión de conquistar la Copa del Mundo 2026
INÉDITO
El Mundial 2026 se disputará del 11 de junio al 19 de julio, en México, Estados Unidos y Canadá, que será la pr’imera edición que contará con 48 participantes
¿SABÍAS QUÉ?
El balón empezará a rodar el jueves 11 de junio de 2026 en Ciudad de México y la gran final se jugará el domingo 19 de julio en Nueva York-Nueva Jersey
10 SELECCIONES CON BOLETO AL
MUNDIAL; 3 MÁS POR SER ANFITRIONES
Naciones anfitrionas: Estados Unidos, México, Canadá.
Sudamérica: Argentina (se clasificó el 25 de marzo), Brasil (10 de junio), Ecuador (10 de junio).
Asia: Japón (se clasificó el 20 de marzo), Irán (25 de marzo), Jordania (5 de junio),
Corea del Sur (5 de junio), Uzbekistán (5 de junio), Australia (10 de junio)
Oceanía: Nueva Zelanda (24 de marzo)
TE PUEDE INTERESAR
