Visitas
LA INFORMACIÓN ESTÁ DESACTUALIZADA ANTE LOS INCIDENTES QUE ENFRENTA EL GOBIERNO POR INUNDACIONES, SOCAVONES, HUNDIMIENTOS E INCENDIOS.
Por Omar Montalvo
Grupo Cantón
CIUDAD DE MÉXICO. – El actual gobierno de Azcapotzalco que encabeza Nancy Núñez, indica que su área correspondiente de Protección Civil opera con un Atlas de Riesgos de 2017, a pesar de que la constante actualización permite tener respuestas más efectivas y acciones de prevención ante los riesgos que pueda enfrentar la población chintolola.
Entre los documentos oficiales que presenta la alcaldía Azcapotzalco en su portal oficial y que son de libre consulta, se encuentra el Atlas de Riesgos, sin embargo, este señala que su diseño corresponde al año 2017, incluso antes de los sismos que dañaron a miles de viviendas en toda la capital, pues los diagnósticos sobre riesgos fueron presentados en agosto de dicho año.
De acuerdo con la Norma Técnica Complementaria para la Elaboración de los Atlas de Peligros y Riesgos en la Ciudad de México que se emitió en 2020, es un requisito que este documento se encuentre actualizado y disponible para su libre consulta. Aunque no precisa un periodo para actualizar la información, precisa que se deben de hacer nuevos estudios para el documento cuando existan cambios significativos en el territorio.
Desde entonces ocurrió el sismo del 19 de septiembre de 2017, que agravó varias fracturas del subsuelo y facilitó hundimientos. También es considerado el crecimiento urbano como un elemento clave para la actualización del documento y en Azcapotzalco cada vez hay más desarrollos inmobiliarios, por los que la población se queja por escasez de agua, socavones y mal drenaje.
TE PUEDE INTERESAR
