Visitas
En un sexenio, Pemex desarticuló 53 tomas clandestinas en la zona; vecinos critican descuido de gobierno de Nancy Núñez
Por Juan R. Hernández
Grupo Cantón
CIUDAD DE MÉXICO.- Mientras autoridades federales desmantelaban una toma clandestina de hidrocarburos en avenida Tezozómoc, vecinos de Azcapotzalco expresaron su frustración por la aparente inacción del gobierno local frente al creciente problema del huachicoleo.
“Llegan cuando ya está todo descubierto, toman fotos y se van. Nunca atacan el problema de raíz”, denunció Carlos Méndez, residente de la colonia Santa Lucia de dicha demarcación.
El operativo de este jueves —el número 53 en la alcaldía desde 2018— dejó al descubierto la persistencia del crimen organizado en la zona. Aunque participaron Guardia Nacional, Pemex y Fiscalía General de la República, vecinos señalan la ausencia de estrategias preventivas por parte de la alcaldía que encabeza Nancy Núñez.
De acuerdo con datos de Pemex, entre diciembre de 2018 y junio de 2025 se han detectado 137 tomas clandestinas en la Ciudad de México, de las cuales el 39% (53 casos) corresponden a Azcapotzalco, convirtiéndola en la alcaldía con mayor incidencia.
De estas intervenciones, al menos 10 incluían túneles subterráneos para evadir la vigilancia.
Solo en 2024, se han localizado 9 tomas ilegales en esta demarcación, con pérdidas estimadas en más de 50 millones de pesos en combustibles. Otras alcaldías afectadas incluyen Gustavo A. Madero, Iztacalco y Tlalpan, aunque en menor escala.
IMPACTO ECONÓMICO Y RIESGOS PARA LA POBLACIÓN
El huachicoleo no solo representa un quebranto para las finanzas públicas —con pérdidas acumuladas por 70 mil millones de pesos en el sexenio—, sino que también pone en peligro a la población.
TE PUEDE INTERESAR
