Síguenos

¿Qué estás buscando?

CDMX

DENUNCIAN LA CRISIS HÍDRICA EN TLALPAN

Visitas

Critica oposición a las autoridades locales por el descuido en la infraestructura de la demarcación que ocasiona fugas del líquido

Por Juan R. Hernández
Grupo Cantón 

CIUDAD DE MÉXICO.- La escasez de agua en colonias de la zona de Coapa, en Tlalpan, motivó un llamado urgente por parte de los panistas Óscar Agüero y Daniela Álvarez, quienes denunciaron que miles de familias llevan semanas sin recibir el servicio básico. Señalaron como zonas más afectadas a unidades habitacionales como Narciso Mendoza, Villas Lázaro Cárdenas y San Lorenzo, donde el suministro ha sido irregular o inexistente.

En entrevista con Diario Basta, Óscar Agüero, tesorero del PAN-CDMX, explicó que se trata de una zona históricamente urbanizada y con alta densidad poblacional que solía tener servicios constantes. “Narciso Mendoza tiene ocho supermanzanas con edificios de varios niveles. Sólo ahí viven miles de personas que ahora padecen por la falta de agua”, indicó.

Ante esta crisis, los panistas plantearon cuatro peticiones a la alcaldesa Gabriela Osorio: 1) entregar un listado oficial de colonias afectadas, 2) gestionar la condonación de pagos por el servicio no recibido, 3) dar mantenimiento urgente a válvulas que presentan fugas y 4) establecer un plan para resolver el desabasto, pues aseguran que la alcaldía ha ignorado el tema por enfocarse en actividades políticas.

“Las fugas provocadas por falta de mantenimiento reducen el agua que debería llegar a los hogares. La alcaldía prefiere invertir en obras visibles para tomarse fotos, mientras deja en el abandono el drenaje, el desazolve y la infraestructura subterránea”, criticó Agüero. Agregó que el problema también afecta a los pueblos del sur de Tlalpan, donde históricamente ha faltado agua.

Al respecto, la diputada local Daniela Álvarez coincidió en que Coapa sufre un abandono histórico. “No es la zona privilegiada que muchos creen. Hay décadas de rezago en infraestructura, y ahora los adultos mayores y familias vulnerables pagan el precio”, dijo. Alertó que si no se actúa pronto, las lluvias de agosto y septiembre podrían provocar inundaciones por el colapso del drenaje.
Cabe señalar que en la reciente comparecencia en el Congreso local, legisladores también pidieron a la alcaldesa establecer canales de información sobre las causas del desabasto.

Te puede interesar

 

Te puede interesar

Advertisement