Síguenos

¿Qué estás buscando?

CDMX

DERROCHÓ SEMOVI EN LICENCIA PERMANENTE

Visitas

Los recursos públicos sirvieron para adecuar la infraestructura de la dependencia con la urgente política de movilidad.

Por Omar Montalvo
Grupo Cantón

CIUDAD DE MÉXICO. – La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) a cargo de Héctor Ulises García, solamente en los preparativos para tener la infraestructura adecuada para llevar a cabo el trámite de la licencia permanente se destinaron 11.4 millones de pesos, una política considerada prioritaria a pesar de las alertas de organizaciones por el riesgo de que aumenten los incidentes viales.

El monto corresponde a varios contratos por la compra de bienes y obras exprés. El gasto más amplio fue por 9 millones 751 mil 632 pesos pagados a DC Soluciones Tecnológicas, S.A. de C.V. por la “Adquisición de Equipo de cómputo para el programa de expedición de licencias de conducir tipo A”, en dónde además de computadoras, se incluyeron escaners, cámaras, lectores y pads de firma.

La licencia tipo A, es popularmente conocida como licencia permanente, un trámite que se reactivó a finales de 2024 y seguirá vigente este año. Debido a que no se había realizado en el sexenio anterior, también se hicieron contratos para adecuar los espacios para este trámite.

Por ello, para construir el módulo de emisión de esta licencia, la Semovi ordenó los contratos con Multiservicios y Eventos, S.A. de C.V. para adquirir materiales de construcción ligera como Tablaroca y paneles Durock por 411 mil 173 pesos y con la misma empresa que está más enfocada en la gestión de eventos medianos y masivos, se solicitó material para las instalaciones eléctricas por 498 mil 765 pesos.

La tercera firma de nombre Casa Vega Eventos, S.A. de C.V. se le asignaron dos contratos, uno por 498 mil 800 pesos solamente para comprar cubrecables y 241 mil 164 pesos por la adquisición de “Tablones para el programa de expedición de Licencias de conducir tipo A”.

 

Te puede interesar

Te puede interesar

Advertisement