Visitas
EL CONJUNTO DE COAPA ES EL EQUIPO MÁS GANADOR DEL FUTBOL MEXICANO, SIN EMBARGO, TAMBIÉN ES UNO DE LOS QUE TIENEN MÁS SEGUNDOS LUGARES
ERNESTO CASTELLANOS G.
GRUPO CANTÓN
CIUDAD DE MÉXICO.- El Clausura 2025 terminó con la victoria del Toluca, al vencer en la gran final al América, en la cancha de La Bombonera.
Tras ser tricampeón, el América se tuvo que conformar con el subcampeonato.
Ser subcampeón, ser segundo lugar, ser nuevamente protagonista nos lleva a preguntar: ¿Es un triunfo o es un fracaso?
De 18 equipos que entran en la pelea solo uno se lleva la corona. ¿Quiere decir que los otros 17 fracasaron? Puede ser desde el ángulo con que se mire. Campeón o subcampeón, el América volvió a demostrar que es uno de los grandes del futbol mexicano, el que más campeonatos de liga ha conquistado, 16 en la época profesional, y cuatro más en la etapa amateur, para un total de 20 coronas, algo que nadie puede presumir.
UN TOTAL DE ¡16 SUBCAMPEONATOS!
Hay un tema que poco se ha tocado, pero que es bueno resaltarlo: Las Águilas, los ex azulcremas no solo son los máximos ganadores de títulos del futbol nacional, sino que también es el equipo que más subcampeonatos ha logrado en su trayectoria. ¿Fracasos o no?
El América ha ganado 20 coronas, y se ha quedado en la orilla en 15 ocasiones, incluyendo el subtítulo ante Los Diablos Rojos del Toluca. Quiere decir que en total el equipo de Televisa ha estado en la disputa del torneo un total de ¡35 ocasiones!, lo que ningún equipo más de la liga ha hecho.
En lo que toca a subcampeonatos, el América ha quedado en segundo lugar en estas temporadas: 1923-1924, 1929-1930, 1934-1935, 1935-1936, 1959-1960, 1961-1962, 1963-1964, 1966-1967, 1971-1972, 1990-1991, 2007, 2013, 2016, 2019 y 2025.
A cambio las Águilas de Coapa han sido monarcas en: 1924-1925, 1925-1926, 1926-1927 y 1927-1928 de la etapa amateur. Como profesional han sido campeones en la campaña 1965-66, 1970-71, 1975-76, 1983-84, 1984-85, Prode 85, 1987-88, 1988-89, Verano 2002, Clausura 2005, Clausura 2013, Apertura 2014, Apertura 2018, Apertura 2023, Clausura 2024, Apertura 2024.
Nadie lo puede negar, el gran protagonista del futbol mexicano ha sido el equipo azulcrema.
El América de Rafael Garza Gutiérrez “Récord”, “Oso” Cerilla, “Negro” Frank, “Camión” Hernández, El Doctor Garcés, creador del famoso chiquitum, Héctor Ferrari, Lalo Palmer, Juan Bosco, Alfonso Portugal, “Gato” Lémus, Pedro Nájera, Manuel Camacho, Juan Arrieta, Paquito Valdez, Pepin González, Carlos Calderón de La Barca, Juan Soto, “Curro” Buendía, Walter Ormeño, Carlos Reynoso, Oman Biyik, Kalusha, Javier Fragoso, Arlindo Dos Santos, Moacyr Santos, Martell, Zague y Zague Junior, Salvador Cabañas, Antonio Carlos Santos, Adolfo Ríos, Héctor Miguel Zelada, Javier Aguirre, Daniel Brailovski, los hermanos Manzo, Paul Aguilar, Memo Ochoa, Cuauhtémoc Blanco, y muchos más, todos ellos forjadores de una bella, una gran historia que arrancó en 1916, cuando surgió el América en la Primera División.
¿SABÍAS QUÉ?
Las Águilas han sido campeonas 16 ocasiones, incluso el más ganador de México ha tenido que pasar por muchos momentos de derrota, al sumar 15 subcampeonatos
¿SABÍAS QUÉ?
En los últimos 10 años, América suma 4 finales perdidas: Clausura 2025, Apertura 2019, Clausura 2019 y Apertura 2016.
TE PUEDE INTERESAR
