Síguenos

¿Qué estás buscando?

CDMX

Padecen obesidad 39% de niños en escuelas

Visitas

Diario Basta se acercó con docentes de nivel básico para preguntar qué realizan para incentivar a dicho sector a comer bien

POR DIEGO RAYA
GRUPO CANTÓN

Ciudad de México.- A unas semanas de concluir el ciclo escolar 2024-2025, las autoridades de salud afirmaron que el 39% de los niños evaluados en escuelas de educación básica presentan sobrepeso u obesidad. Se señaló también la importancia de atender el problema desde edades tempranas para prevenir consecuencias graves a futuro como diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y otros trastornos metabólicos.

La obesidad infantil ocurre cuando hay un desequilibrio entre el consumo de calorías —especialmente de azúcares simples— y la producción de insulina en el cuerpo. Cuando los menores consumen productos con calorías vacías, es decir, alimentos ricos en azúcar sin valor nutricional agregado, se estimula una producción excesiva de insulina que deriva en resistencia a esta hormona, provocando que el exceso de energía se almacene como grasa corporal. En contraste, el azúcar presente en frutas, acompañado de vitaminas, minerales y fibra, no tiene el mismo efecto nocivo.

En México, más de 34 millones de niñas, niños y adolescentes estuvieron inscritos en el sistema de educación básica durante el ciclo escolar 2023-2024, que abarca preescolar, primaria y secundaria, según información de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Frente a este panorama, algunos docentes han comenzado a implementar estrategias para promover mejores hábitos alimenticios en las escuelas. Manuel Alejandro Justo, maestro con 10 años de experiencia, labora actualmente en la secundaria número 111, ubicada en Álvaro Obregón, y señaló para Diario Basta que han incentivado a los alumnos a cambiar su dieta: “Hemos tratado de motivarlos para que sus hábitos mejoren. Además, lo que la cooperativa está vendiendo es bueno y atractivo para ellos. Venden frutas deshidratadas, palomitas, galletas de avena y comida con más verduras”.

TE PUEDE INTERESAR

GAM HACE HISTORIA CON FERIA DE CECATIS

 

Te puede interesar

Advertisement