Visitas
●Presas ilegales almacenaban más de 700 mil metros cúbicos
●Este caso refleja “Los abusos del periodo neoliberal”
●Hallan pozo clandestino que robaba agua subterránea
Por Juan R. Hernández
Grupo Cantón
Ciudad de México.- En un nuevo episodio del amplio historial de irregularidades atribuidas al exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) denunció la construcción ilegal de una presa principal y cinco represas adicionales en el rancho “El Saucito”, propiedad del priista, ubicado en el municipio de Balleza.
Las estructuras, carentes de permisos, almacenaban más de 700 mil metros cúbicos de agua, en una zona severamente afectada por la sequía.
El director general de Conagua, Efraín Morales, calificó el caso como un claro ejemplo de “huachicol de agua”, y anunció que se presentarán denuncias penales.
Además, se informó que la jueza federal Madhay Soto Morales —quien en el pasado suspendió la distribución de los libros de texto gratuitos de la SEP— concedió una suspensión provisional que frena momentáneamente cualquier acción punitiva contra Duarte.
Explicó que, como parte de un operativo de revisión de concesiones, se realizaron 2,000 verificaciones, de las cuales 250 derivaron en clausuras.
Se mostraron imágenes del rancho, donde Duarte “se apoderó de manera ilegal del agua, construyó represas y pozos sin permisos para uso personal en una propiedad de cientos de hectáreas”.
Irregularidades documentadas
Investigaciones realizadas vía transparencia (folio 0001700242424) revelan que entre 2010 y 2016 se otorgaron 487 concesiones de agua en acuíferos ya sobreexplotados, principalmente en las regiones de Cuauhtémoc y Delicias.
Un informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF, 2017) expone que el gobierno de Duarte omitió verificar el cumplimiento de los volúmenes concesionados, permitiendo extracciones ilegales.
La Semarnat identificó al menos 12 empresas beneficiadas con permisos sobredimensionados.
TE PUEDE INTERESAR
