Visitas
Al menos son 40 las denuncias que la dependencia federal tiene en su contra, de las cuales en 4 tuvo que pagar indeminización
REDACCIÓN
Ciudad de México.- Al menos 40 Investigadores la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) demandaron a la dependencia federal por despidos injustificados.
Entre las acusaciones que los especialistas señalan es que adjudicaron sus proyectos de investigación, además de que sufrieron discriminación, acoso y en algunos de los casos, aseguran haber sido víctimas de acoso, las cuales se han padecido en diversas universidades y centros de investigación del país.
Ante esta serie de inconvenientes, los investigadores exigen al organismo gubernamental que encabeza Rosaura Ruiz Gutiérrez, por lo que le piden certeza sobre los diversos programas a los que están inscritos.
Los académicos señalaron que además de los problemas descritos, se ha tenido fuga de cerebros toda vez que se han venido cerrando espacios de investigación para que lleven a cabo los proyectos en todo el país, puesto que desde 2019 se han venido cerrando plazas, pese a que hasta ese año se tenían cubiertas la totalidad de los espacios, es decir, mil 511.
Del total de las demandas que se han promovido, por lo menos son 4 las que se han ganado de parte de los investigadores, por lo que la dependencia federal debió pagarles alguna indemnización. La nueva Secihti inició sus operaciones en enero de 2025 luego que se aprobación por el Congreso de la Unión previo a su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el 28 de noviembre de 2024.
La función de la secretaría es coordinar y ejercer la rectoría en el sector de humanidades, ciencias, tecnologías e innovación (HCTI), e impulsa el avance del conocimiento en todos los campos y su aplicación para el desarrollo tecnológico, la innovación y la atención de prioridades nacionales.
TE PUEDE INTERESAR
