Visitas
Guadalupe Taddei replica el discurso de buena administración, pero un reciente contrato para servicios de copiado está reservado permanentemente por tener “información sensible”
Por OMAR MONTALVO
Ciudad de México. – Desde que Guadalupe Taddei se convirtió en presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) se comprometió a la transparencia como parte de un buen ejercicio de la administración pública, pero este 2025 aparece como reservado de forma permanente un contrato que se hizo para adquirir fotocopiadoras, aunque el estatus del documento sólo se hace en situaciones muy específicas.
En los reportes de contratos realizados durante el primer trimestre de 2025, el INE vía transparencia dio a conocer que todo este año está vigente la adjudicación directa con la empresa Mayoreo de Copiadoras S.A. de C.V. una firma a la que se le solicitó dotar de fotocopiadoras a la Junta local Ejecutiva y Juntas Distritales Ejecutivas del Estado de Colima, además de servicios de fotocopiado y equipo de oficina para las mismas labores.
Pese a que este tipo de contratos es bastante común en las instituciones públicas, no están disponibles los datos sobre la cantidad total de recursos públicos comprometidos, el nombre del representante de la empresa involucrada, ni la versión pública del contrato. En su lugar aparece el documento de Clasificación de Información Confidencial, información que permanecerá en este estatus de forma permanente.
En la administración pública, los documentos se pueden clasificar por motivos puntuales como la información que es de seguridad nacional, hay negociaciones en curso, datos confidenciales como secretos industriales, comerciales o financieros; en casos dónde hay riesgo de actividades o por mandato judicial. En el caso del INE, justificó que el contrato está clasificado debido a que está involucrado el nombre de una persona física identificada o identificable.
De acuerdo con la información histórica, la empresa es originaria de Colima que por la misma razón concentra su actividad comercial en el mismo estado, pero también en Jalisco, Michoacán y con el INE, pero anteriormente en contratos austeros.
TE PUEDE INTERESAR
INE rechaza a 56 mil aspirantes a observadores por nexos partidistas
