Síguenos

¿Qué estás buscando?

CDMX

Sufren autos por la inatención de baches ante inminente temporada de lluvias

Visitas

Durante el pasado mes de abril, se reportaron 78 baches por día en el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC)

Diego Raya

CIUDAD DE MÉXICO.- Andrea es una madre de familia, de 41 años de edad. Desde hace seis años conduce un vehículo modelo 2009 de color blanco, el cual usa para transportarse a distintas zonas de la capital con su hijo, Sebastián, de 4 años.

Una noche de lluvia, Andrea se dirigía con su hijo de regreso a su domicilio ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón, cuando de pronto cayó en un bache sobre la avenida Lomas de Capula, el cual se encontraba cubierto de agua y, por lo tanto, imperceptible. Lo anterior, ocasionó no solo que se le ponchara una llanta —practicamente nueva—, sino que se “abriera” completamente, quedando inservible y obligándola a comprar un neumático nuevo.

Esta problemática no es un caso aislado y se debe a la gran cantidad de baches que hay en la ciudad y que, además, se encuentran sin atención. Durante el pasado mes de abril se contabilizó un total de 2 mil 363 denuncias ciudadanas para reparación de baches en las 16 alcaldías de la capital, según el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC), un portal web encargado de registrar reportes por distintas problermáticas de los habitantes, entre ellas, los baches.

El programa de bacheo conocido como Megabachetón, impulsado el pasado 19 de marzo por Clara Brugada, jefa de gobierno de Ciudad de México, fue propuesto como una alternariva para atender de forma efectiva los baches que se reportan a través de redes sociales y el propio SUAC, pero los datos obtenidos a través de ésta, señalan que el programa muestra signos de estancamiento. De los 2 mil 363 folios generados en abril, solo 430 han sido atendidos.

TE PUEDE INTERESAR

Desmiente Claudia Sheinbaum a embajada de EU; no hubo agentes del ICE en operativo de Sinaloa

Te puede interesar

Advertisement