Síguenos

¿Qué estás buscando?

CDMX

Magistrada presidenta del TJA CDMX es cercana al PAN y busca la corte

Visitas

Estela Fuentes se reunió con el sector constructor de Mérida, en CDMX protege a varios responsables de daños patrimoniales

OMAR MONTALVO
GRUPO CANTÓN

Ciudad de México. – La magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México (TJA CDMX), Estela Fuentes Jiménez, en sus actividades de campaña como candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), empezó a tener reuniones con constructores del estado de Yucatán, a pesar de que entre las decisiones polémicas que cuenta en su trayectoria es omitir sentencias en contra de responsables de corrupción inmobiliaria en la alcaldía Benito Juárez.

Medios locales de la Ciudad de Mérida, documentaron que Fuentes Jiménez se reunió con urbanistas y arquitectos de este estado que en los últimos años ha tenido un incremento de actividad por las actividades inmobiliarias que construyen en áreas naturales, por las que autoridades como la Fiscalía General de la República (FGR) esté año inició investigaciones por la existencia de un cártel inmobiliario.

Este grupo es similar al que se denunció en la Ciudad de México, principalmente en alcaldías como Benito Juárez y Miguel Hidalgo, pero con presencia en todas las demarcaciones. Un caso donde un ciudadano de BJ documentó la negligencia de la alcaldía y daños provocados a su propiedad por una construcción, avanzó hasta el punto en que la presidenta del TJA CDMX, Estela Fuentes, se negó a emitir la sentencia que responsabiliza a función de la alcaldía Benito Juárez.

En medio de este periodo, también fue evidenciada la cercanía de la magistrada presidenta con los alcaldes de oposición señalados de favorecer construcciones relacionadas al cártel inmobiliario, entre estos Santiago Taboada, extitular de BJ entre 2018 y 2024.

La misma juzgadora que busca llegar a la SCJN, también ha sido tener ser beneficiada por las prácticas de nepotismo, pues en el TJA CDMX mantuvo en la nómina a su sobrina Paulina Monserrat Careaga Fuentes cómo secretaria general de Atención Ciudadana a Presidencia.

Incluso desde que fue ratificada como presidenta del TJA CDMX, en 2020 fue considerado como un caso controversial debido a que se promovió su ascenso sin que estuvieran todos los magistrados, por lo que asociaciones civiles lo consideraron como irregularidades en el proceso de selección.

TE PUEDE INTERESAR

Crece mercado negro de reses, alertan ganaderos

Te puede interesar

Voces

Advertisement