375 lecturas
Por Eduardo López Betancourt
INICIÓ EN LA DÉCADA DE 1960
La revolución sexual se refiere al profundo cambio ocurrido en la segunda mitad del siglo XX; en numerosos países del mundo occidental, desafiando las normas tradicionales relacionadas con la moral, el comportamiento humano y las relaciones sexuales. Este movimiento se inició en la década de 1960 y alcanzó su máximo desarrollo entre 1970 y 1980.
Las características clave de la revolución sexual son: igualdad entre los sexos, dicha rebelión promovió la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, cuestionando los roles tradicionales asignados a hombres y mujeres. El movimiento feminista jugó un papel crucial en el levantamiento, abogando por los derechos de las mujeres y su autonomía sobre sus cuerpos. Métodos de protección, la difusión y uso generalizado, como la píldora anticonceptiva y el preservativo, permitieron separar el sexo de la reproducción.
La revuelta sexual se extendió por numerosos países del mundo occidental, incluyendo Estados Unidos, que fue uno de los epicentros del movimiento, con importantes manifestaciones y cambios legislativos. El Reino Unido se vio influenciado por la cultura “Underground” y la emergencia de la identidad LGBTQ+. Francia, el movimiento de liberación sexual se vinculó estrechamente en mayo de 1968 y la crítica a la sociedad tradicional. La revolución sexual, tuvo un golpe significativo en muchas otras naciones, adaptándose a las condiciones culturales y sociales locales. Ha tenido un impacto duradero en la sociedad contemporánea. Algunos de los temas que seguirán siendo relevantes en el futuro incluyen: continuar promoviendo la igualdad de género y la aceptación de la diversidad, la lucha por la igualdad y la aprobación sigue siendo fundamental en muchos lugares del mundo.
A pesar de los avances, la comunidad LGBTQ+ en México, sigue enfrentando desafíos como la discriminación, la violencia y la falta de consentimiento en algunas partes del País. Es importante continuar trabajando para lograr la igualdad y la inclusión de la comunidad LGBTQ+ en todos los ámbitos de la sociedad mexicana.
