Visitas
Casi un 80% de encuestados en la alcaldía, calificaron que la administración del morenista no es eficaz para resolver los problemas de la demarcación
DANIEL ESCOBAR
CIUDAD DE MÉXICO.- Habitantes de Milpa Alta consideraron al gobierno del alcalde Octavio Rivero, un cinco por ciento menos efectivo para atender los problemas de la demarcación durante el primer trimestre de este año, según revela una medición del INEGI.
Un 21.6 por ciento de consultados en Milpa Alta, consideró que durante los tres primeros meses del año, la administración encabezada por Rivero Villaseñor fue efectiva “para resolver los problemas que enfrenta su núcleo urbano”, de acuerdo a lo que publicó el INEGI en su Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
Esta cifra es un cinco por ciento menor a la registrada durante el último trimestre de 2024, que representó el inicio del trienio para los 16 alcaldes de la Ciudad de México, pues en aquella ocasión la ENSU mostró que un 26.6 por ciento de milpaltenses, calificó como efectivo al gobierno de Octavio Rivero.
Entre las problemáticas incluidas por el INEGI en esta medición hecha en más de 90 ciudades en todo el país, están la saturación en centros de salud, delincuencia, alumbrado insuficiente, fallas y fugas en el suministro de agua potable, y baches en calles y avenidas.
Entre ese 21.6 por ciento que respondió afirmativamente a la pregunta, el INEGI incluyó a ciudadanos que consideraron al gobierno de Octavio Rivero como “algo efectivo” o “muy efectivo”.
Este bajo porcentaje de aprobación al trabajo del gobierno de Octavio Rivero, se registró mientras que a nivel nacional este porcentaje fue de 31.4.
TE RECOMENDAMOS:
Fallas en el suministro de agua aumentan 5% en Milpa Alta, revela INEGI
