Síguenos

¿Qué estás buscando?

CDMX

57% de habitantes en Cuauhtémoc desconoce políticas contra la violencia

Visitas

El 57.1% de los habitantes de la alcaldía Cuauhtémoc afirmó no conocer las políticas del gobierno de Alessandra Rojo de la Vega para prevenir la violencia

DANIEL ESCOBAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Una mayoría de la población en la alcaldía Cuauhtémoc, no conoce las políticas para prevenir la violencia del gobierno de Alessandra Rojo de la Vega, de acuerdo con mediciones del INEGI; a pesar de que la administración de la edil ha presumido una supuesta efectividad de estas políticas, en especial en favor de las mujeres.

Un 57.1 por ciento de entrevistados en la alcaldía Cuauhtémoc, durante el primer trimestre de 2025, afirmó desconocer las acciones implementadas por la administración de Alessandra Rojo de la Vega “para prevenir la violencia”, según reveló el INEGI en su Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

Un trimestre antes, la ENSU del INEGI publicó que sólo un 31.6 por ciento de los encuestados en Cuauhtémoc, mencionó “conocer o haber escuchado” sobre estas políticas, es decir, que un 68.4 por ciento de los consultados dijo ignorarlas.

Estos números contrastan con los de demarcaciones como Iztapalapa, donde más de un 60 por ciento de encuestados dijo conocer sobre los programas contra la violencia en la demarcación.

De acuerdo con estos resultados, una mayoría de la población en Cuauhtémoc desconoce programas como los llamados “Puntos Violeta”, iniciativa que la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega ha presumido como un logro en su carrera como funcionaria, pues estos fueron implementados primero en Miguel Hidalgo, cuando ella se desempeñó como directora de Desarrollo Social.

La finalidad de estos “Puntos Violeta”, es dar información inmediata sobre las autoridades que pueden proteger a una mujer en caso de violencia.

TE RECOMENDAMOS:

Alessandra Rojo de la Vega oculta sus empresas en su declaración patrimonial

Te puede interesar

Advertisement