Visitas
La obra de 3.1 kilómetros atraviesa las colonias: Estrella, Aragón la Villa, Tres Estrellas, Mártires de Río Blanco, entre otras
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
CIUDAD DE MÉXICO.- Con una caminata en la que participaron tres mil vecinos, el alcalde de Gustavo A Madero, Janecarlo Lozano inauguró el treceavo “Sendero de Paz, Seguridad y Esperanza”, en esta ocasión en la avenida Congreso de la Unión desde el Circuito Bicentenario hasta la Calzada San Juan de Aragón.
Ataviados con playeras rosas y bengalas de humo, vecinos de GAM realizaron la primera “Caminata por la Paz” que fue encabezada por el alcalde.
A su lado caminaron los niños de la alcaldía, quienes fueron acompañados por sus familiares y pudieron disfrutar de esta recuperación del espacio público.
“La caminata que denominamos por la Paz, la Seguridad para Gustavo A Madero, es para nuestros hijos, construimos la mejor alcaldía de la Ciudad”.
“Hace muchos años cuando conducíamos por Congreso de la Unión desde la alcaldía Venustiano Carranza veíamos murales, jardineras, y al entrar a la GAM siempre veíamos el abandono, eso no ocurrirá nunca más”, dijo Janecarlo Lozano.
¡Este es el ritmo de la GAM!
La alcaldía que más transforma, la que no se detiene.✨🚧🌳Hoy entregamos el Sendero Congreso de la Unión:
Más de 2 kilómetros renovados ✅
Más de 800 nuevas luminarias 💡
Camellones, pasos peatonales y entradas del Metro rehabilitadas 🚶♀️ pic.twitter.com/7Ki2GQ4aZw— Janecarlo Lozano (@yancolozano) May 13, 2025
RECORRE COLONIAS
La obra de 3.1 kilómetros atraviesa las colonias: Estrella, Aragón la Villa, Tres Estrellas, Mártires de Río Blanco, 7 de Noviembre, Belisario Domínguez, Tablas de San Agustín, Bondojito, Aragón Inguarán, Granjas Modernas y San Juan de Aragón.
Desde el comienzo de su administración a la fecha, el alcalde Janecarlo Lozano ha creado un total de 16 kilómetros de Senderos de Paz, Seguridad y Esperanza, en todos ellos se colocan luminarias nuevas, restauran fachadas de los hogares y se pintan murales que reflejan la identidad cultural de México.
Las obras de este nuevo sendero contemplaron la colocación de 217 luminarias a lo largo del camellón, más 18 luminarias en las entradas y salidas de la Línea 4 del metro.
Además se aplicaron 3 mil 394 metros cuadrados de pintura en las columnas que sostienen las vías del metro, y se remodeló por completo el área verde.
Para dignificar el espacio público se plantaron 9 arbustos que fueron podados con forma de animales, uno de ellos tiene forma de un mamut y fue colocado afuera del Metro Talismán, justo donde hay restos de un mamut prehistórico, de la misma manera hay caballos, elefantes, y jirafas.
A ellos acompañan 15 mil plantas nuevas en el camellón.
TE RECOMENDAMOS:
Janecarlo Lozano celebra el Día del Niño en la Gustavo A. Madero
