Visitas
La alcaldía Miguel Hidalgo ha reparado solo el 27% de los baches reportados desde octubre, lo que ha generado quejas vecinales sobre la falta de atención oportuna
DIEGO RAYA
CIUDAD DE MÉXICO.- A través de las cuentas oficiales de la alcaldía Miguel Hidalgo —demarcación dirigida por Mauricio Tabe Echarte—, se “presumió” la atención de 130 baches en la colonia Anáhuac I Sección durante la Ola de Servicios Urbanos, sin embargo, datos contenidos en el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC), afirman que la atención representa solo el 27% del total de reportes que hay en la alcaldía.
Mediante la consulta de información, se obtuvo que los habitantes de esa demarcación han registrado, en total, 467 solicitudes para la atención de baches desde el primero de octubre del año pasado. De los anteriores, hay 340 casos que no han sido atendidos, es decir, el 72.8%.
Por lo tanto, llama la atención cómo fueron reparados 130 baches solamente en una colonia y durante una jornada, cuando la información contenida en el SUAC sostiene que del primero de octubre de 2024 (fecha cuando asumió Tabe su segundo mandato) al 28 de marzo, sólo habían sido reparados 127 baches en toda la demarcación.
Es así que vecinos han sostenido distintas quejas por la ineficacia y simulación de las autoridades de Miguel Hidalgo por el tema de la atención oportuna del bacheo en sus calles y arterias principales; además de que la situación no cesa, ya que los reportes por formación de baches nuevos son el pan de cada día en esta demarcación.
Para muestra de lo anterior, el 24 de marzo se comenzó a reportar la formación de un bache sobre los carriles centrales de Río San Joaquín, en el descenso hacia Lomas de Sotelo. Dicho bache tiene una profundidad de, por lo menos, 15 centímetros, y tiene de largo 30 centímetros, es decir, lo suficiente para que una llanta caiga de golpe sobre el hoyo.
TE RECOMENDAMOS:
Delitos al alza en Miguel Hidalgo: Mauricio Tabe minimiza cifras del SESNSP
