Síguenos

¿Qué estás buscando?

CDMX

Delegación de la FIFA visita el C5 de la CDMX para revisar protocolos de seguridad

Visitas

Como parte de los preparativos del Mundial 2026, representantes de la FIFA visitaron el C5 de la Ciudad de México para evaluar sistemas de seguridad, videovigilancia y atención médica

REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN

CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de los preparativos para el Mundial 2026, una delegación de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) visitó el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México para evaluar los sistemas de seguridad, videovigilancia y atención médica prehospitalaria.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que en coordinación con la FIFA, se reforzará la infraestructura tecnológica y de seguridad para garantizar un evento seguro para turistas nacionales e internacionales.

El Coordinador General del C5, Salvador Guerrero Chiprés, recibió a Erick Ossman, director de Administración Médica de la FIFA; Rich Frawley, gerente regional de Seguridad y Preparación para Emergencias; así como a Nataly Akula y Ricardo de la Cruz Musalem, gerentes de Servicios Médicos para Estados Unidos y México.

REFUERZO EN VIDEOVIGILANCIA

Guerrero Chiprés destacó que, como parte de las estrategias de seguridad, se incrementará en un 55% el número de cámaras de videovigilancia en zonas turísticas y de alto interés en la capital para monitorear y responder de manera eficiente ante contingencia.

“La proyección hacia el inicio del Mundial en junio del próximo año es fortalecer la seguridad del turismo deportivo mediante tecnología de punta y coordinación interinstitucional”, afirmó.

ATENCIÓN MÉDICA

Los representantes de la FIFA mostraron especial interés en el sistema de Telemedicina, desde donde se brinda orientación médica mediante videollamadas y se determina la necesidad de movilizar unidades de emergencia.

Además, recorrieron las áreas operativas del C5, donde se gestionan llamadas de emergencia al 9-1-1, denuncias anónimas al 089, reportes de violencia contra la mujer a través del *765 y el número 55 5036 3301 para casos de extorsión.

TE RECOMENDAMOS:

Sistema Penitenciario de CDMX registró más de 50 mil decomisos de droga en 3 años

Te puede interesar

Advertisement