Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

Buscan anular candidaturas de jueces señalados por proteger al crimen organizado

Visitas

Legisladores federales impulsan la anulación de candidaturas de cinco jueces en activo, exhibidos durante la conferencia matutina del Gobierno Federal por presuntamente favorecer al crimen organizado

REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN

Ciudad de México.- Legisladores federales pretenden anular las candidaturas de cinco juzgadores en activo, exhibidos en la conferencia matutina del Gobierno Federal, por favorecer a la delincuencia organizada.

Entre el cúmulo de juristas señalados en impugnaciones, destacan cinco por presuntamente proteger a integrantes del crimen organizado, a partir de liberaciones o modificaciones a medidas cautelares.

Un caso es el de Diana Montserrat Partida, titular del Juzgado Séptimo de Distrito del Centro Nacional de Justicia Especializado en Control de Técnicas de Investigación, Arraigo e Intervención de Comunicaciones, con sede en Ciudad de México, quien fue exhibida en tres “mañaneras”, y habría liberado de forma anticipada a Marcelino Ticante Castro, alias El Fantasma, a quien consideraban lugarteniente de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

Otro es Julio Veredín Sena, quien en mayo de 2024 fue exhibido en la misma conferencia que encabezaba el expresidente López Obrador, por amparar a José Rodolfo N, presunto líder del Cártel de los Beltrán Leyva, en Nuevo León. Para las elecciones próximas, busca continuar al frente del Juzgado Séptimo de Distrito en Materia Penal.

También figura Aníbal Castro Borbón, juez de Distrito especializado del Centro de Justicia Penal Federal de Sonora, señalado de absolver a Isidro N., encarcelado por posesión y uso de arma de fuego contra militares, razón por la que buscan frenar su participación en la llamada Elección Judicial.

Uno más es Conrado Alcalá Romo, quien pretende seguir al frente del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal en Puente Grande, Jalisco, y fue exhibido en “mañaneras” de favorecer a Héctor “El Güero” Palma, líder histórico del narcotráfico.

Una lista de 26 candidaturas que fueron impugnadas por el Congreso de la Unión, fue publicada al pasado domingo.

TE RECOMENDAMOS:

Jueces que frenaron reforma al Poder Judicial ahora buscan cargos con la misma ley

Te puede interesar

Advertisement