Visitas
Aunque Mauricio Tabe presume avances con la estrategia Blindar MH en Miguel Hidalgo, varios módulos de seguridad están cerrados, en abandono o disfrazados como Puntos Violeta
OMAR MONTALVO
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante los últimos días de abril el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe presumió que los módulos de seguridad de la estrategia que implementó desde 2021, Blindar MH, serán Centros de Monitoreo, sin embargo, varios de estos inmuebles se encuentran cerrados a pesar de que señalan estar siempre en operación, pertenecen a otras corporaciones o simulan ser Puntos Violeta.
Este anuncio lo hizo Tabe Echartea junto con Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa de Morelos, quién resaltó que busca replicar algunas estrategias de Tabe para convertir la zona poniente en la más segura de la capital.
Entre los módulos de Blindar MH que presuntamente funcionarían como Centros de Monitoreo son los de Tacubaya. La alcaldía señaló como dirección la esquina entre avenida Parque Lira y calle José María Vigil, pero en este punto sólo hay un inmueble cerrado con la señalética de Punto Violeta del gobierno de Mauricio Tabe.
En la misma zona, en la Alameda Tacubaya, también hay un módulo de Blindar MH. La zona también alberga un centro social, por el cual está abierto el perímetro, sin embargo, el espacio dónde supuestamente hay policías está cerrado con candado y hay hasta mobiliario abandonado del parque. Este lugar también se ha convertido en un lugar de vivienda para personas en situación de calle.
Mientras que el módulo en la esquina de Lago Mask y Ferrocarril de Cuernavaca, del sector Tacuba, aparece como un inmueble operado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y no por la alcaldía Miguel Hidalgo al carecer de la imagen institucional de Blindar MH.
Además, desde que Mauricio Tabe implementó la estrategia de Blindar MH, señaló que de manera conjunta su gobierno iba a remodelar los módulos de seguridad, pero a través de información vía transparencia, su administración sólo reportó la aplicación de pintura en las fachadas para promover su política de vigilancia.
De manera similar, Orvañanos Rea en Cuajimalpa inició con la reapertura de varios módulos, pero que de igual manera, sólo constituyen la aplicación de pintura con los logos de su gobierno.
TE RECOMENDAMOS:
Delitos al alza en Miguel Hidalgo: Mauricio Tabe minimiza cifras del SESNSP
