Síguenos

¿Qué estás buscando?

CDMX

CDMX envía más de 14 mil toneladas de basura al Edomex

Visitas

LOS DESECHOS DE LA CDMX AUMENTAN PROBLEMAS EN EL MANEJO DE RESIDUOS QUE SE ACUMULAN Y CAUSAN DESLIZAMIENTOS, ALERTAS POR FAUNA NOCIVA E INCENDIOS

Omar Montalvo

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque la Ciudad de México es la entidad del país que genera más basura, los desechos de la capital terminan principalmente en depósitos sanitarios del Estado de México que al recibir las toneladas de residuos, se han detectado anomalías en el manejo de residuos, control de fauna nociva que causan alertas sanitarias, incendios y contaminación del agua.

Después de que en 2011 las autoridades capitalinas y federales cerraron de forma permanente el basurero conocido como Bordo Poniente, las más de 14 mil 900 toneladas de basura diarias que se estiman se genera en la capital se distribuyeron al Estado de México en los rellenos sanitarios: Tepatlaxco en Naucalpan, con una capacidad para recibir más de 2 mil 2 toneladas diarias; Tersa del Golfo en Cuautitlán Izcalli que recibe más de 194 mil toneladas; y en Rincón Verde, Naucalpan, que fue cerrado desde 2024 debido a los problemas de operar arriba de sus capacidades.

Debido a que la basura de la Ciudad de México se entrega en los vertederos mexiquenses, estos mantienen distintos problemas. En el caso de Tepatlaxco, en 2023 una explosión por la acumulación de gases, causó el deslizamiento de hasta siete millones de toneladas de basura. Desde entonces se detectó que hay una inadecuada acumulación de desechos y la falta de medidas de seguridad. Pese a esto, volvió a operar el pasado mes de febrero.

El pasado mes de marzo la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de México, detectó que el relleno sanitario Tersa del Golfo opera con anomalías, principalmente por carecer de barreras físicas para retener algunos residuos, la falta de compactación de algunos taludes, además de falta de control con la fauna nociva.

En ambos casos, las autoridades también detectaron que las sustancias líquidas que genera la basura, mejor conocido como lixiviados, han provocado la contaminación del agua subterráneas y de cuerpos de agua como el río San Juan y la presa Madín.

TE RECOMENDAMOS:

Tala masiva en Benito Juárez contradice discurso ambiental de Luis Mendoza

Te puede interesar

Advertisement