Visitas
UN DÍA DESPUÉS DE LA RENOVACIÓN DEL GP DE MÉXICO CON LA F1, LA PRENSA ESPECIALIZADA REPORTAN LA VUELTA DEL TAPATIÓ AL MÁXIMO CIRCUITO
CARLOS HORTA MARTÍNEZ
GRUPO CANTÓN
Sergio Pérez estaría cada vez más cerca de confirmar su regreso a la Fórmula 1.
De acuerdo con reportes de Bild, Checo ya habría firmado su nuevo contrato con Cadillac para volver a las pistas de la F1 a partir del 2026.
Según la información, el acuerdo entre el tapatío y la escudería, que hará su aparición en el Gran Circo el próximo año, se habría dado desde hace algunas semanas atrás, mientras las especulaciones del posible retorno de Pérez seguían en aumento.
Ahora, parece que el asiento del tricolor como uno de los dos pilotos del equipo estadunidense ya está asegurado.
Checo volvería a la Máxima Categoría del Automovilismo luego de un año de ausencia, tras confirmarse su salida de Red Bull Racing a finales del 2024, finalizando octavo en el mundial de pilotos.
En la misma línea, el portal Autosport añadió que el contrato del mexicano en Cadillac sería por tres temporadas y colocaron a Guanyu Zhou, Valtteri Bottas y Colton Herta como los posibles pilotos apuntados para que completen la alineación titular. Las cifras del supuesto vínculo no han sido reveladas.
De momento el oriundo de Guadalajara se ha mostrado cauto sobre sus opciones a futuro e incluso llegó a decir que se iba a tomar el primer semestre de 2025 para tomar una decisión. Su padre, Antonio, manifestó meses atrás que Checo solo regresaría a la Fórmula 1 para correr en un equipo que pelee por campeonatos, algo que no hará Cadillac, al menos en sus primeros años.
Luis Manuel López, especialista de la F1 en Fox Sports adelantó que la escudería prepara un “anuncio importante” en las próximas semanas, esto en relación a la participación de Checo en la primera campaña de Cadillac.
“Ya se habla mucho, de forma insistente, de que Cadillac podrá anunciar algo importante con Checo Pérez en las próximas semanas. Aproximadamente, entre mayo y junio, deberá estar formando escudería con un par de pilotos, no falta mucho”, expresó.
Sergio Pérez es un gran atractivo para las escuderías de Fórmula 1, y no sólo por el respaldo económico que tiene en sus espaldas, también por el talento al volante para el desarrollo de los autos, un aspecto que será fundamental ante la nueva reglamentación que se implementará a partir del siguiente año.
Más adelante, Bild agregó que la llegada de Checo aporta “experiencia y poder de patrocinio”, algo vital en un “nuevo equipo de trabajo”. El latinoamericano tiene más de 280 Grandes Premios disputados en sus 14 temporadas en la Fórmula 1 y registra seis victorias. Su primer triunfo fue en Bahréin 2020 con Racing Point y, las restantes, tuvieron lugar con Red Bull (Azerbaiyán 2021, Mónaco 2022, Singapur 2022, Arabia Saudita 2023 y Azerbaiyán 2023). Además, acumula 39 podios, siendo el último en China 2024.
LA F1 ESTARÁ AL MENOS 3 AÑOS MÁS EN MÉXICO
El Gran Premio de la Ciudad de México cumple 10 años este 2025 y, para celebrarlo, este miércoles se anunció que el evento de la Fórmula 1 se mantendrá en tierras mexicanas al menos por tres años más, al renovar contrato hasta 2028.
Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1, hizo el anuncio de que el GP de México se quedaría tres años más; además, destacó la energía y pasión de los aficionados mexicanos.
“Estamos muy emocionados de anunciar que el Gran Premio de la Ciudad de México continuará siendo parte de nuestro calendario hasta 2028. La F1 es energía, pasión y emoción. Cada año, la atmósfera única creada por nuestros fanáticos en la Ciudad de México es una de las experiencias más increíbles y enérgicas de nuestro campeonato”, señaló.
Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, celebró la noticia y aseguró que este evento es uno de los más importantes del año en términos culturales, turísticos y económicos.
“La Ciudad de México es la casa de la Fórmula 1″, explicó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, en donde aseguró que, aunque el contrato durará hasta el 2028, este se volverá a firmar, pero por más tiempo.
“Este convenio se firma como un compromiso entre la Fórmula 1 y el gobierno de la capital para asegurar el Gran Premio de México hasta el 2028, aunque eso no implica que hasta ahí va a llegar, ya tenemos amarradas fechas”, indicó.
“El Gran Premio de México es de los que más turistas atrae y mayor derrama genera. Esperamos que estos números sigan creciendo”, declaró Brugada.
¿SABÍAS QUÉ?
Tres pilotos de la parrilla actual han subido al escalón más alto del podio en México: Max Verstappen, Carlos Sainz y Lewis Hamilton
CONTRATO
El portal Autosport señaló que Checo Pérez firmó con Cadillac por tres temporadas y colocaron a Guanyu Zhou, Valtteri Bottas y Colton Herta, como posibles coequiperos.
TE PUEDE INTERESAR
