Visitas
La Alianza por la Salud Alimentaria invitó a la población a denunciar las faltas a los lineamientos en una plataforma
DANIEL ESCOBAR
Ciudad de México.- La Alianza por la Salud Alimentaria, llamó a la población y la comunidad escolar a vigilar constantemente la prohibición de consumo de chatarra en los colegios, luego de que se detectaron denuncias por incumplimiento de estas medidas.
En conferencia de prensa, integrantes de esta organización presentaron una plataforma, para que en ella se denuncien las faltas a la nueva regulación que impide el consumo y venta de algunos alimentos en las escuelas, e invitaron a padres, directivos, docentes, y estudiantes, a usarla.
Este llamado a utilizar la plataforma miescuelasaludable.org, fue declarado a medios de comunicación, luego de que se acumularon denuncias sobre alumnos que llevan comida chatarra en las escuelas como parte de su lunch y sin comprarla en los planteles, y en algunos casos estos estudiantes venden los alimentos prohibidos.
“No solamente es una responsabilidad de la autoridad escolar, o de las autoridades educativas, vigilar que se cumplan los lineamientos, también es parte de la comunidad la que tiene que estar vigilando el cumplimiento”, declaró Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor.
Las denuncias se acumularon luego de que hace un mes, entraron en vigor los lineamientos que prohíben chatarra en las escuelas, como parte del programa “Vida Saludable” del Gobierno Federal, de los cuales la Secretaría de Educación Pública (SEP), a cargo de Mario Delgado, debe vigilar su cumplimiento.
“Regular los ambientes alimentarios en las escuelas es clave para que las y los escolares aprendan a comer bien en la escuela, como una lección de vida. Sin embargo, para consolidar estos cambios la SEP debe integrar, en cada ciclo escolar, acciones paralelas sobre educación nutricional, dar acceso a agua potable gratuita y crear un sistema de monitoreo”, agregó Liliana Bahena, coordinadora de la campaña Mi Escuela Saludable.
TE RECOMENDAMOS:
SEP refuerza lineamientos para promover hábitos saludables en las escuelas
