Visitas
Una filtración de 5 terabytes realizada por Germán Gómez, excolaborador de Televisa, revelan la oscura alianza de la Televisora con la SCJN
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
Ciudad de México.- Germán Gómez García, excolaborador interno de Televisa, reveló la existencia de “Palomar“, un grupo clandestino dedicado a fabricar noticias falsas y orquestar campañas de desprestigio en redes sociales.
La denuncia se sustenta en una filtración masiva de 5 terabytes de documentos internos obtenidos por Aristegui Noticias, que exponen una sofisticada operación de manipulación mediática desde las oficinas corporativas de Televisa en Chapultepec.
ESTRUCTURA Y OPERACIÓN DEL GRUPO
Según los documentos, el equipo era liderado por Javier Tejado Dondé, vicepresidente de información de Televisa, y operaba bajo las órdenes de los ejecutivos Alfonso de Angoitia y Bernardo Gómez, realizaban reuniones en “War Rooms” para planear ataques contra figuras públicas, utilizando tácticas como uso de bots, cuentas falsas y páginas que simulaban ser medios de comunicación, la fabricación de videos y notas con información distorsionada, campañas pagadas en redes sociales para viralizar contenidos y la infiltración en grupos digitales para generar tendencias.
La operación mediática contó con el respaldo de Metrics to Index, empresa especializada en manejo de crisis digitales, que controlaba 500 cuentas falsas en Twitter (hoy X), 2.8 millones de seguidores en Facebook y diversos blogs con un millón de visitas mensuales.
#TelevisaLeaks
SE DESCUBREN MONTAJES DE TELEVISA
El joven Germán Gómez, sobrino de @SGarciaSoto de @El_Universal_Mx, entró a Televisa gracias a su tío García Soto y cuenta como Televisa le daba información para golpear a empresas incómodas.
Tan fuerte son sus declaraciones… pic.twitter.com/BMfiZAuAb2
— La Catrina Norteña (@catrina_nortena) April 28, 2025
PRINCIPALES VÍCTIMAS
Los documentos de #TelevisaLeaks revelan que el grupo “Palomar” de Televisa orquestó campañas de desprestigio contra: Carlos Slim (por el colapso de Línea 12), Carmen Aristegui (vinculándola falsamente al caso Frida Sofía), ministros de la SCJN como Pérez Dayán y Gutiérrez Ortiz Mena (rivales de Arturo Zaldívar), además de la gobernadora Layda Sansores y la exsecretaria Olga Sánchez Cordero.
Uno de los episodios más graves fue la fabricación de testimonios falsos contra el hijo del magistrado Jorge Arturo Camero, quien había emitido resoluciones contrarias a los intereses de Televisa. Empleados de la televisora participaron en videos con voces distorsionadas para sustentar las acusaciones.
ALIANZA OSCURA: TELEVISA Y LA SCJN
Los archivos revelan que dos funcionarios de la SCJN cobraban en la nómina del Poder Judicial, pero trabajaban en las oficinas de Televisa para impulsar la imagen de Zaldívar. A cambio, la televisora habría recibido contratos públicos por 61 millones de pesos, incluyendo uno para un documental nunca difundido.
TE RECOMENDAMOS:
