Síguenos

¿Qué estás buscando?

100% Deportes

León y Pachuca acuden a 1ª audiencia con el TA; estuvieron más de 5 horas

Visitas

EL ALAJUELENSE QUEMÓ SU ÚLTIMO CARTUCHO ANTE EL TRIBUNAL DE ARBITRAJE DEPORTIVO, EN SU DESEO DE IR AL MUNDIAL DE CLUBES

CARLOS HORTA MARTÍNEZ
GRUPO CANTÓN

MADRID.- León estuvo en la primera audiencia del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), en uno de los expedientes abiertos por su exclusión del Mundial de Clubes, la cual duró más de cinco horas y se señaló al equipo de Grupo Pachuca, por infringir en la multipropiedad.

La audiencia comenzó a las 01:30 de la mañana, hora de la Ciudad de México, y terminó a aproximadamente las 06:40, este encuentro se realizó en Madrid, España, y ahora todos los involucrados están a la espera de la resolución del TAS, que no debe ser más allá de mayo.

En la audiencia, de acuerdo a fuentes consultadas, el Alajuelense defendió su derecho a apelar la decisión de FIFA, en la cual dejaba fuera de la disputa por el último lugar del Mundial de Clubes al equipo de Costa Rica.

“El caso se manejó con mesura, pero nos deja buenas sensaciones”, comentó el abogado del Alajuelense, León Weinstock, quien representó a la Liga durante la audiencia.
El caso fue evaluado por tres árbitros designados por el TAS.

Weinstock destacó que “hubo argumentos de peso de parte de FIFA, Pachuca y León, pero nosotros defendimos firmemente la posición de la Liga”.
Mientras tanto, en Alajuelense confían en que su lucha en los estrados tenga un desenlace favorable.

“Concluido el proceso, el club queda ahora a la espera de la resolución final que emitirá el TAS en las próximas semanas. Liga Deportiva Alajuelense reitera su compromiso con la defensa de sus intereses y la integridad de las competiciones”, finalizó el equipo manudo

FIFA reconoció que el León está fuera del Mundial de Clubes por infringir en multipropiedad, prohibido en el artículo 10 del reglamento de la competencia, pero negó que el lugar disponible para el torneo le corresponda al Alajuelense de Costa Rica.

El equipo centroamericano debate que el propio reglamento evita que más de dos clubes por país asistan al torneo, sin haberlo ganado en la cancha, cuota que ya fue cubierta tanto por la Liga MX y la MLS.

En el caso del León, presentaron los argumentos para recuperar su lugar en el Mundial de Clubes, desechando la posibilidad de que el Alajuelense de Costa Rica vaya a la competencia y solicitando que se respete el derecho que se ganaron al ser campeones de la Concacaf Champions Cup en el 2023.

Por otra parte, el periodista Christian Michel Ramírez, quien cubre al León, menciona que sus fuentes en Costa Rica le han permitido saber que no se le ve mucho futuro a las pruebas que presentan los abogados del Alajuelense, por lo que aún hay que esperar la resolución de lo que pase con Grupo Pachuca el 5 de mayo en la deliberación del caso y saber si América tendrá oportunidad.

Además de la audiencia que se celebró en Madrid, España, el León abrió otro expediente, en el cual se programó una audiencia para el cinco de mayo. En ese expediente, el equipo de Grupo Pachuca defenderá ante la FIFA y el TAS su puesto en el Mundial de Clubes.

En caso de que el León pierda de manera definitiva su lugar en el Mundial de Clubes, la FIFA planea un partido de repechaje entre el LAFC de la MLS y el América de la Liga MX. El criterio para elegir a esos dos clubes es que el equipo de Estados Unidos perdió la final de la Concacaf Champions Cup contra el León, en el 2023, y el mejor equipo ubicado en el ranking para la competencia veraniega es el conjunto de la Liga MX.

A LA ESPERA

Tras escuchar los argumentos del equipo centroamericano, el TAS analizará el caso para dar un veredicto en los primeros días de mayo.

TE PUEDE INTERESAR

Canelo y sus carnales en el deporte mundial

Te puede interesar

Advertisement