Síguenos

¿Qué estás buscando?

CDMX

Detectan 488 conductores ebrios durante operativos de Semana Santa

Visitas

El reporte corresponde al periodo del 11 al 19 de abril, según el operativo llamado Conduce Sin Alcohol

DIEGO RAYA

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante los operativos viales implementados con motivo de la Semana Santa, se detectaron 488 casos de personas que conducían bajo los efectos del alcohol a lo largo de la capital.

El reporte corresponde al periodo del 11 al 19 de abril y forma parte del programa Conduce Sin Alcohol, que tiene como objetivo prevenir accidentes viales relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas.

A través de pruebas AlcoStop, que consisten en analizar el ambiente interior del vehículo, se realizaron un total de 110 mil 808 revisiones.

Además, se aplicaron mil 968 pruebas de alcoholemia a conductores sospechosos de haber ingerido alcohol. De estos, 488 superaron el límite permitido, por lo que fueron sancionados conforme al reglamento de tránsito de la Ciudad de México.

Como parte del propio procedimiento, 479 vehículos fueron remitidos a un depósito vehicular —el corralón—, lo que representa, además, una consecuencia económica importante para los infraccionados.

De acuerdo con el reglamento de tránsito de la Ciudad de México, conducir en estado de ebriedad implica una sanción administrativa que contempla arresto de 20 a 36 horas, además de que el automóvil es enviado al corralón.

Para poder recuperar el vehículo, los propietarios deben pagar una multa que varía entre los mil 500 y 2 mil 500 pesos por concepto de arrastre, y una tarifa diaria de aproximadamente 80 a 100 pesos por día, por el concepto de resguardo en el depósito vehicular.

La SSC ha reiteró que estos operativos buscan proteger la vida de conductores, peatones y pasajeros, especialmente durante temporadas vacacionales cuando la movilidad y el consumo de alcohol tienden a incrementarse.

La campaña de concientización #SiTomasNoManejes exhorta a los ciudadanos a que siempre hay alguien esperándolos en casa y que tomar decisiones responsables puede hacer la diferencia entre llegar con bien o sufrir consecuencias graves.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement