Síguenos

¿Qué estás buscando?

Voces

A todo pulmón ¿preocupa el narcocorrido?

303 lecturas

Por Salvador Guerrero Chiprés

@guerrerochipres

Qué puede resultar más preocupante? ¿El narcocorrido como apología de grupos del crimen organizado o la indisposición ciudadana a modificar preferencias musicales?

Las expresiones de violencia ocurridas en la Feria de Texcoco ante la prohibición de interpretar corridos alusivos al narco expone la necesidad de fortalecer la cultura cívica, particularmente ante la oportunidad brindada por la Semana Santa respecto a la voluntad por construir paz y seguridad.

Participación y responsabilidad de la ciudadanía son clave para la profundización de los avances frente a la delincuencia en el entendimiento de esquemas de prevención que permitan disfrutar de un escenario de celebraciones sin apologías criminales y en favor del aprovechamiento de una inercia positiva en la disminución de la incidencia delictiva.

Los reportes a la línea de emergencia 9-1-1 del C5 de la Ciudad de México indican un descenso de 23.5% en el robo a casa habitación al primer trimestre de este año con relación al mismo periodo del 2024. Y se puede hacer más.

Por instrucciones de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, se ha desplegado un operativo policial para garantizar seguridad, tanto en puntos de concentración, especialmente Iztapalapa, como en el patrimonio de quienes toman días de asueto.

En el reforzamiento de la presencia policial participa el C5 con la videovigilancia a través de sus 83 mil 414 cámaras así como con la operación 24/7 del 9-1-1, el 089 para la denuncia anónima,*765 para violencia contra la mujer o la Línea Antiextorsión 55 5036 33 01.

Desde lo ciudadano podemos contribuir con la conformación de redes vecinales y la integración de personal de servicio o conserjes para el cuidado de los hogares cuyos habitantes salen de la ciudad. En la comunidad hay un gran aliado.

Estas fechas, además de la celebración o el descanso vacacional, son oportunidad de recobrar valores centrales como la buena vecindad y de hacer una apología de la cultura cívica.

Como canta Miguel Ríos, es difícil mantenerse con coraje, aunque la convergencia de lo institucional y ciudadano contribuye a celebrar a todo pulmón.

Te puede interesar

Advertisement