Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

JUFED exige al CJF pago inmediato de indemnización a jueces

Visitas

El incumplimiento genera incertidumbre y afecta a quienes aún podrían renunciar antes de los procesos electorales de 2025 y 2027

REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN

Ciudad de México.- La Asociación Nacional de Magistrados y Jueces de Distrito (JUFED) demandó al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) el pago inmediato de la indemnización a los jueces que renunciaron o declinaron participar en el proceso de elección judicial derivado de la reforma constitucional.

Juana Fuentes Velázquez, directora nacional de JUFED, señaló que el pago, establecido en el artículo Décimo Transitorio, debió realizarse desde diciembre de 2024 y calificó la reforma como “inconvencional” por violar la inamovilidad judicial.

La asociación exige que el CJF aclare cualquier obstáculo para cumplir con este compromiso, ya que la renuncia anticipada de los jueces fue consecuencia directa de los cambios legales.

Aunque el pago no cumple con los estándares de la CIDH, JUFED insiste en que es necesario para garantizar una transición digna a los afectados.

Además, advirtió que el incumplimiento genera incertidumbre jurídica y afecta a quienes aún podrían renunciar antes de los procesos electorales de 2025 y 2027.

RECLAMO POR TRANSFERENCIA “ARBITRARIA”

En paralelo, el Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal denunció que Nacional Financiera (NAFIN) transfirió 10 mil millones de pesos de los fideicomisos del CJF a la Tesorería de la Federación sin autorización, pese a suspensiones judiciales que ordenaban proteger esos recursos.

La organización tachó el movimiento de “ilegal” y exigió su restitución inmediata, así como acciones legales contra los responsables.

“Este acto sienta un precedente peligroso para el Estado de derecho”, alertó el Colegio, argumentando que si se ignoran las resoluciones que protegen al Poder Judicial, ninguna garantía judicial estará a salvo.

También pidió un compromiso público de todas las instituciones para acatar las sentencias, sin importar su contenido político.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement