Visitas
Vecinos de Visitación en Melchor Ocampo se levantan contra el intento de despojo de su pozo comunitario, y en un acto de autodeterminación, eligen nuevos representantes
MARIO LÓPEZ
Edomex.- La defensa del pozo comunitario en el pueblo originario de Visitación, en Melchor Ocampo, dejó en evidencia las fracturas entre el gobierno municipal y sus comunidades.
Vecinos repelieron el pasado miércoles, un intento de despojo del recurso hídrico por parte de presuntos operadores políticos, vinculados a la administración de la alcaldesa Victoria Aurelia Víquez Vega.
La tensión escaló cuando un hombre armado disparó al aire en medio de la asamblea, sin que la policía municipal interviniera.
“El tipo sacó un arma y disparó frente a todos. La policía sólo observó. ¿Ese es el gobierno que presume estar con el pueblo?”, cuestionó uno de los testigos.
La omisión de los agentes, sumada al silencio oficial del Ayuntamiento, ha generado críticas severas sobre la capacidad y voluntad del gobierno para garantizar la seguridad comunitaria.
Tras el incidente, los vecinos convocaron una asamblea y eligieron nuevos representantes del agua, bajo sus usos y costumbres, en un acto de autodeterminación que contrasta con la falta de atención institucional.
En Teyahualco, por ejemplo, los administradores del pozo llevan seis años sin cambio, lo que refuerza la exigencia de una renovación legítima. A la par de estos conflictos, el gobierno municipal promueve actividades como el “Miércoles Ciudadano”, como una cortina de humo ante la problemática. Las promesas de transformación enfrentan su primera prueba de credibilidad.
TE RECOMENDAMOS:
