Visitas
Legisladores cuentan con más de 107 mil pesos mensuales para la renta, gastos de operación y pago del personal en sus módulos
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
CIUDAD DE MÉXICO.- Cada uno de los 66 diputados del Congreso de la Ciudad de México recibe un salario mensual neto de 55 mil 609 pesos, además de un aguinaldo equivalente a 40 días de salario, lo que representa 96 mil 846.4 pesos sin deducciones fiscales.
El acuerdo AC/CCDMX/III/JUCOP0/1A/018/2024, autorizado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, establece que los legisladores contarán con 107 mil 180 pesos mensuales para la renta, gastos de operación y pago del personal en sus módulos legislativos.
Por otro lado, el Comité de Atención, Orientación y Quejas Ciudadanas aprobó el acuerdo CCDMX/CAOQCYAI/1A/001/2024, en el que se establecen las normas para la asignación de recursos destinados a la operación de los módulos legislativos.
Según este acuerdo, el importe máximo para arrendamiento o comodato de los módulos será conforme a los montos autorizados por la Jucopo, y los contratos entrarán en vigor una vez que la Oficialía Mayor reciba la documentación correspondiente.
En caso de comodato, el pago se realizará mediante cheque a nombre del diputado o diputada, y se autorizará un depósito para el arrendamiento de los inmuebles, el cual no podrá exceder el monto de un mes de renta y deberá ser reintegrado.
De acuerdo con la información desglosada, el monto total destinado al funcionamiento de los módulos de atención ciudadana de cada legislador incluye 30 mil pesos por arrendamiento, 10 mil 180 pesos para gastos de operación, 60 mil pesos brutos mensuales para contratación de personal bajo régimen de honorarios y otros 7 mil pesos adicionales para gastos de operación.
El monto total que comenzaron a recibir los diputados desde el 1 de noviembre de 2024 representa un incremento de casi 15 mil pesos en comparación con la legislatura anterior.
Según un informe de 2023 del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la Ciudad de México se encuentra entre las entidades con mayor presupuesto por diputado, con un promedio de 25 millones de pesos, solo por debajo de Baja California, (31.3 millones anuales).
TE RECOMENDAMOS:
