Síguenos

¿Qué estás buscando?

CDMX

Protestan maestros por despido ilegal, bloquean la carretera México-Texcoco

Visitas

Ante la falta de respuestas por parte de las autoridades locales, los maestros hicieron un llamado urgente a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum

REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN

La mañana del miércoles, la carretera federal México-Texcoco se convirtió en el escenario de una manifestación protagonizada por un grupo de al menos 40 docentes de escuelas primarias y secundarias estatales, quienes bloquearon la vialidad en señal de protesta.

Los manifestantes exigieron la destitución de Elvira Marín Sánchez, encargada de la Subdirección Regional de Educación Básica en Texcoco, a quien acusan de abuso de autoridad y despidos injustificados. Esta acción provocó severas afectaciones al tránsito vehicular durante varias horas, sin que, hasta el momento, las autoridades estatales hayan emitido una postura oficial al respecto.

Desde las 7 de la mañana, los maestros se apostaron sobre la carretera con pancartas y lonas en las que se leían consignas como “Basta de silencio, queremos solución” y “Se terminaron los abusos de Elvira Marín Sánchez”.

Los manifestantes denunciaron que la funcionaria ha sido responsable de múltiples despidos injustificados desde que asumió la supervisión de la zona escolar P208. Además, señalaron que Marín Sánchez ha ejercido abusos de autoridad en perjuicio de los docentes, creando un ambiente laboral hostil y arbitrario.

Los docentes despedidos aseguraron que han acudido a diversas instancias gubernamentales, como la Contraloría estatal y la Secretaría de Educación, sin obtener respuestas satisfactorias.

De acuerdo con los docentes, las supervisiones escolares levantan actas con señalamientos infundados, las cuales son enviadas a las áreas jurídicas de las subdirecciones regionales, coordinadas por Arturo Ugalde Alberto, y posteriormente a la Dirección de Relaciones Laborales, a cargo de Florentino Delgado.

Este procedimiento, según los inconformes, carece de transparencia y está diseñado para justificar los despidos sin fundamento legal. Además, criticaron la lentitud del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, donde sus demandas laborales llevan meses o incluso años sin resolverse.

TE RECOMENDAMOS:

Van automovilistas contra fotomultas

Te puede interesar

Advertisement