Síguenos

¿Qué estás buscando?

CDMX

Extienden fiesta de forma arbitraria

Visitas

Asamblea tradicional de San Gregorio señala que el Comité de la Feria alarga los festejos para beneficiar el comercio

OMAR MONTALVO

CIUDAD DE MÉXICO.- La fiesta patronal del pueblo originario de San Gregorio Atlapulco, suele tener una duración de ocho días para conmemorar al santo patrono y el inicio del ciclo agrícola, pero ante la programación de eventos musicales que rebasan las fechas, la asamblea tradicional señala que esta fue una decisión arbitraria de la organización llamada Comité de la Feria, que permite el aumento del consumo de bebidas alcohólicas en puestos a pesar de la existencia de la Ley Seca que prohíbe la venta de alcohol.

En este deslinde de responsabilidades, la Asamblea Tradicional de San Gregorio señala que la fiesta durará hasta el 23 de marzo, lo que traerá más ingresos al Comité de la Feria por el cobro a los puestos y juegos mecánicos que gestiona la misma organización.

Además, uno de los comercios que se beneficiará es el de la venta ilegal del alcohol, pues las tiendas lo tienen prohibido, pero no hay restricciones por parte del Comité, ni de la alcaldía Xochimilco que gobierna Circe Camacho.

Por ello, señalan que exigirán la rendición de cuentas para exponer cuánto del dinero recaudado beneficia la población.

“Es conocido que una parte de los vendedores de bebidas alcohólicas son cercanos al Comité y/o de los operadores políticos que han solapado los atropellos a los derechos colectivos e individuales de parte de la administración de José Carlos Acosta Ruiz, y hoy aumentan las tensiones políticas con la nueva administración, sin importar los daños que le causen a la población xochimilca en el proceso”, compartió la Asamblea Tradicional de San Gregorio.

En esta postura, la representación del pueblo originario expuso a la población que la venta y consumo del alcohol ha sido un causante de violencia, además de aumentar las afectaciones viales por el cierre de calles, por lo que solicitan una mayor seguridad a las autoridades para solventar estos problemas.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement