Visitas
Casi ¾ partes de los habitantes de la demarcación aseguran que es inservible su administración
DANIEL ESCOBAR
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el tiempo que tiene Octavio Rivero como alcalde de Milpa Alta, casi tres cuartas partes de la población en la demarcación, consideró que su administración es inútil para enfrentar las problemáticas que tiene el territorio.
Durante el primer trienio de Rivero Villaseñor como mandatario de Milpa Alta (de 2018 a 2021), y el último trimestre de 2024, en que inició su segunda oportunidad como edil, un promedio de 74 por ciento de vecinos encuestados consideraron a la alcaldía inservible para las dificultades que enfrentan; de acuerdo con un cálculo realizado por Diario Basta!, de los resultados trimestrales de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI.
Este resultado deriva de que solo un 26 por ciento de los consultados en Milpa Alta, calificaron al gobierno riverista como “algo efectivo”, “para resolver los problemas que enfrenta su núcleo urbano”.
Los problemas que englobó el INEGI en sus encuestas periódicas, fueron saturaciones en centros de salud, fallas y fugas en el suministro de agua, prevención de la delincuencia, alumbrado público, y baches en calles; cuestiones que forman parte de las atribuciones cotidianas de las alcaldías en la Ciudad de México.
Es de señalar que el gobierno que sucedió a Octavio Rivero, y ahora lo antecede, el que encabezaron los parientes Judith y Víctor Vanegas, fueron calificados de forma similar por la ciudadanía, pues la administración de quien ahora repite fue mínimamente superior.
Por otro lado, el tiempo en que Misael Pérez Cruz fue alcalde, en sustitución de Rivero Villaseñor en los últimos seis meses del primer gobierno, fue calificado de peor forma que su antecesor y la administración de la familia Vanegas, pues en promedio un 80 por ciento de los milpaltenses consideraron inútil a la demarcación.
TE RECOMENDAMOS:
