Visitas
La industria hídrica tiene un enorme potencial de transformación si adopta la tecnología como un pilar central, ya que no es solo garantizar el suministro
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
EdomeX.- La crisis hídrica en la Zona Metropolitana del Valle de México se intensifica. Con una demanda creciente y un sistema de abastecimiento a la baja, el desafío de garantizar el acceso al agua se vuelve más crítico.
De acuerdo con el último informe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Sistema Cutzamala registra, hasta la última semana de febrero, un nivel de almacenamiento del 60.38%, lo que representa un déficit de 11 puntos porcentuales respecto al promedio histórico para este mes.
Millones de personas en la CDMX y el Edomex dependen del Sistema Cutzamala, cuya capacidad de suministro se ve cada vez más afectada por el cambio climático y la sobreexplotación de los mantos acuíferos. Esta situación no solo pone en jaque la distribución del agua, sino que también eleva el riesgo de racionamientos y deteriora la calidad de vida.
A esto se añade que la temporada de calor se aproxima y el último reporte del Monitor de Sequía de la CONAGUA. no es alentador y es que el 41.8% del territorio nacional enfrenta una crisis hídrica, con 38 municipios en sequía excepcional y 115 en situación extrema.
Ante este panorama, es crucial explorar nuevos mecanismos que garanticen el abasto de agua y optimicen su eficiencia. Por ejemplo, la tecnología, junto con otras estrategias de gestión, puede desempeñar un papel clave en la búsqueda de soluciones sostenibles.
En nuevo reporte que realizó la empresa mexicana Konfront llamado Water Technology 2024, destaca como la transformación digital en el sector hídrico no es opcional, sino una necesidad estratégica para garantizar la seguridad y eficiencia del agua en las próximas décadas.
Las empresas de agua que adopten soluciones tecnológicas de alto impacto y viabilidad serán las que prosperen en este entorno desafiante. La digitalización del sector representa una ventaja competitiva que permitirá a las empresas ofrecer servicios más eficientes.
TE RECOMENDAMOS:
