Visitas
El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas refiere que desaparecieron 30 mujeres
SANTIAGO R.
CIUDAD DE MÉXICO.- En la Alcaldía Cuauhtémoc las desapariciones de personas menores de edad ha incrementado casi al doble en los últimos doce meses, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.
En la mencionada demarcación han desaparecido 51 menores entre marzo del 2024 a febrero del 2025, lo que representa un aumento desde los 26 casos registrados en el mismo periodo del 2023, según información oficial.
Las colonias de la Cuauhtémoc en donde suscitaron los hechos fueron en Exhipódromo de Peralvillo, Santa María la Ribera, Doctores, colonia Centro, San Rafael, La Esperanza, Guerrero, Buenavista, Hipódromo, Morelos, Tlatelolco Nonoalco y Obrera.
El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas refiere que de marzo del 2024 a febrero del 2025 desaparecieron 30 mujeres, 20 son hombres y una persona no está identificada en la Cuauhtémoc.
Los datos apuntan que dentro de las desapariciones de mujeres menores de edad se acentuaron en las féminas de 16 años con ocho desapariciones, esto también representó un aumento en los casos desde los tres registrados un año previo. En segundo lugar estuvieron las desapariciones de las mujeres de 15 años con siete casos, la cantidad fue mayor a los tres reportados un año atrás.
Otro grupo que aglutinó mayores desapariciones fueron las mujeres de 17 años con cinco. La Red por los Derechos de la Infancia en México informó que desde administración de Marcelo Ebrard Casaubón, actual secretario de Economía, se observa un gran aumento en las desapariciones de niñas, niños y adolescentes en Ciudad de México.
Entre 1975 a 2006 se registraron dos desapariciones, no obstante de 2007 a 2012 totalizaron 147. No obstante, indican que el aumento se revirtió en los años de la administración de Miguel Ángel Mancera y José Ramón Amieva: de 147 a 62 entre 2013 y 2018.
TE RECOMENDAMOS:
