Visitas
Los casos registrados son un problema ya que ahora los extorsionadores también usan aplicaciones
DIEGO RAYA
CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, la alcaldía Iztapalapa lidera el conteo de casos por llamadas fraudulentas de extorsionadores o montadeudas. Con mil 605 casos registrados, la demarcación más poblada de la ciudad también es donde más atacan estos montadeudas.
Representa el 16% del total de casos registrados en la Ciudad de México. La alcaldía que se sitúa en el segundo lugar es la Gustavo A. Madero, que registró mil 027 casos de extorsión, es decir, el 10.2%. En tercer lugar, Álvaro Obregón se posicionó con 725 casos registrados. Estas tres alcaldías acumulan el 33.4% del total de los casos que fueron registrados.
Los montadeudas consisten en un tipo de fraude que consiste en ofrecer préstamos con intereses excesivos y posteriores amenazas a contactos del teléfono para cobrarlos. Incluso, la invención de cargos fantasma. Los préstamos se realizan desde llamadas telefónicas y, ahora, por medio de apps móviles.
Según el Consejo Ciudadano, los reportes por fraudes aumentaron en 33% durante la cuesta de enero. Las problemáticas que son reportadas es el cobro de deudas con amenzas con 24%; el cobro a través de contactos le sigue con 23%; 22% representa el cobro de deudas fantasma; finalmente, amenazas de divulgación de información privada, 16%.
Ante esta problemática, órganos como la CONDUSEF y el propio Consejo Ciudadano recomiendan dudar de quienes ofrecen préstamos fáciles, investigar opiniones de otros usuarios y en el caso de las apps, leer los permisos de privacidad.
TE RECOMENDAMOS:
