320 lecturas
Por Juan R. Hernández
jraymond73@gmail.com
En un esfuerzo por mejorar la infraestructura de los Centros de Atención, Cuidado y Desarrollo Infantil (CACDI) y Centros DIF, la directora general del DIF Ciudad de México, Beatriz Rojas Martínez, entregó mobiliario y equipos esenciales a diversas alcaldías, atendiendo así peticiones de directivos y profesores. La instrucción provino directamente de la jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada.
Este tipo de acciones buscan fortalecer los servicios sociales en la ciudad, aunque aún queda camino por recorrer para lograr una cobertura total. Por otro lado, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, la Asociación Civil Movimiento Nueva Aztlán organizó el Primer Tapatón 2025 en la explanada de la Alcaldía Cuauhtémoc. La respuesta ciudadana fue notable, con vecinas y vecinos donando una tonelada de tapitas de plástico, destinadas al Banco de Tapitas A.C., institución que apoya tratamientos para niños con cáncer.
Los mensajes de solidaridad llenaron el evento, destacando la importancia de la conciencia y participación ciudadana en causas de salud. En un ámbito distinto, la diputada Valentina Batres desmintió las afirmaciones del PAN respecto a la reforma del Código Fiscal de la Ciudad de México.
Asegura que la modificación del Artículo 132 tiene un propósito meramente administrativo y de justicia fiscal, involucrando solo al tres por ciento de las 2.5 millones de cuentas catastrales.
Sin embargo, los panistas, encabezados por el legislador Diego Garrido, han difundido una interpretación distorsionada de la medida, generando confusión en la ciudadanía. Así, mientras la administración capitalina avanza en programas sociales y fiscales, la oposición juega su propia estrategia mediática. En este complejo ajedrez político, la ciudadanía debe estar informada para no caer en discursos manipulados y, sobre todo, exigir transparencia y resultados a todos los actores políticos.
