Síguenos

¿Qué estás buscando?

EdoMex

Migrantes ignoran beneficio laboral

Visitas

MARIO LÓPEZ

Edomex.- Cada año, entre 25 y 30 mil mexicanos migran temporalmente a Canadá bajo el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México–Canadá (PTAT), muchos sin saber que acumulan derechos laborales derivados de su esfuerzo.

De estos, alrededor de 3 mil 500 son mexiquenses, provenientes principalmente de municipios como Tenango del Valle, Amecameca, Ayapango, Juchitepec, Atlacomulco y San José del Rincón.

A pesar de desempeñarse en sectores importantes como la apicultura, invernaderos y cosecha de frutas y hortalizas, miles de ellos, desconocen que sus salarios sufren retenciones que les otorgan beneficios laborales en Canadá.

Así lo señalaron Pedro Godoy, director regional del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación y el Comercio de Canadá (UFCW), y Max Correa Hernández, líder de la Central Campesina Cardenista (CCC), durante la firma de un convenio de protección laboral entre la CCC, la UFCW y la Secretaría del Trabajo del Estado de México.

El acuerdo firmado, busca capacitar a los trabajadores agrícolas mexiquenses sobre sus derechos laborales y garantizar que las condiciones del PTAT se cumplan de manera justa.

Correa Hernández, destacó que muchos de estos jornaleros han trabajado por más de 20 años en Canadá, lo que les otorga derechos laborales que deben hacerse valer conforme a la legislación laboral del país en donde trabajan.

TE RECOMENDAMOS:

Productores de flores llaman a enamorados

Te puede interesar

Voces

Advertisement