Síguenos

¿Qué estás buscando?

EdoMex

Crece inseguridad en Nicolás Romero

Visitas

La implementación de un plan integral policíaco se vuelve imprescindible para garantizar la tranquilidad de la población y revertir la escalada de alta criminalidad

REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN

De acuerdo con cifras del Semáforo Delictivo del Estado de México, el municipio de Nicolás Romero, en el oriente mexiquense se posiciona como una de las demarcaciones con mayor inseguridad en la entidad.

Tan solo este análisis revela que, durante 2024, se registraron 77 homicidios, representando un aumento del 10 % en comparación con el año anterior, lo que coloca al municipio en el tercer lugar a nivel estatal de este delito.

Las familias de esta localidad del oriente estatal, expresan su angustia ante la falta de respuesta de las autoridades municipales, pues, además de que se carece de infraestructura preventiva con cámaras de videovigilancia y luminarias adecuadas, los elementos policiacos son insuficientes para hacer frente a la crisis de inseguridad.

Los datos son contundentes: en el rubro de extorsión, Nicolás Romero ocupó el segundo sitio con 74 denuncias, reflejando un alarmante incremento del 37 % respecto a 2023.

En cuanto a lesiones, se reportaron mil 113 casos, manteniendo la misma cifra del año previo y ubicándose en el cuarto puesto. Asimismo, el municipio alcanzó la quinta posición en violaciones con 92 casos, un 8 % más que el año anterior. Al respecto destaca la violencia creciente entre vecinos y familias desesperados por el escenario enrarecido.

Son madres de familias las que se dicen más consternadas por este escenario de delito.

“A una como madre le preocupa que los niños y nuestras mujeres salgan a la calle, y ya no regresen porque les pasó algo, la verdad uno ya no sabe si reír o llorar”, expresó en entrevista para Diario Basta! la señora Angélica González, vecina de barrio del Carmen.

“¿Qué tan seguro se siente usted en su ciudad?”, los habitantes de esta demarcación mexiquense otorgaron una calificación de 3.31 sobre 9, apenas sobre Ecatepec, que registró la peor evaluación con 3.15, refiriendo la inseguridad en que viven.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement