Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

Renuncian cinco integrantes del CEPJ

Visitas

Presentaron una carta a la SCJN donde agradecen la encomienda, pero aseguran que no ven viable su participación en el proceso

REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN

Ciudad de México.- Los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (CEPJF) presentaron una carta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la que presentaron su renuncia inmediata e irrevocable.

La dimisión se dio toda vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que será el Senado de la República quien se encargue de sustituir al Comité con lo que se continuará la selección de candidatos que le correspondía al Poder Judicial.

“Hoy percibimos inviable la tarea constitucional que nos encomendaron. Agradecemos la oportunidad de haber participado; reiteramos nuestro compromiso por continuar trabajando por los derechos humanos, la democracia y el Estado constitucional de derecho; a través de este escrito presentamos nuestra renuncia inmediata e irrevocable al Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación”, se lee en la misiva.

Tras la renuncia, las ministras de la SCJN Lenia Batres y Loretta Ortiz criticaron la medida.

Batres Guadarrama apuntó que los integrantes del CEPJF abandonaron sus funciones desde antes de renunciar porque detuvieron el proceso de selección de candidatos.

“En vez de ejercer sus funciones, la SCJN permitió actos sin fundamento jurídico en su intervención en el proceso de selección de candidaturas de juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros para los comicios de junio próximo. Nuevamente, el Tribunal Electoral interviene para reencauzar el proceso”, expuso en redes sociales.

Por su parte, la ministra Loretta Ortiz apuntó que fue un proceso que ya inició no se puede suspender, que los integrantes del CEPJF estuvieron en contra de decisión del Pleno de la SCJN.

“La situación que se dio, observé, era para efectos para que no participaran; hacerlo más engorroso, más largo”, acusó.

Mientras que el resto de los ministros de la SCJN rechazaron que el Pleno asuma las funciones del CEPJF, la propuesta fue presentada por Margarita Ríos Farjat, sin embargo, ninguno de los demás compañeros ministros apoyó la iniciativa.

TE RECOMENDAMOS:

Evita TEPJF bloqueos del Poder Judicial, asegura Sheinbaum

Te puede interesar

Advertisement