Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

Aqueja la obesidad más a las mujeres

Visitas

El 37.1% de los mexicanos tienen este problema, de acuerdo con una encuesta nacional; varios factores lo ocasionan como alimentación inadecuada

REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN

Ciudad de México.- El sector femenino en el país es el más afectado por la obesidad, pues la prevalencia de obesidad en mujeres adultas es del 41 por ciento, frente a un 33 por ciento en hombres, por lo cual 37.1 por ciento de los mexicanos tienen obesidad, según revelaron los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua (ENSANUT) 2020-2023.

La encuesta elaborada por el Instituto Nacional de Salud Pública, detalla que hubo un incremento continuo y significativo en la subsistencia de la obesidad en el periodo 2000 a 2012, sin embargo, entre 2016 y 2023 no se detectaron grandes diferencias.

“Entre los principales factores de riesgo que explican el incremento de obesidad en México se encuentra una profunda transformación del sistema alimentario que ha contribuido a un aumento del consumo de productos comestibles y bebibles ultraprocesados, y vivir en áreas urbanas, donde hay una alta disponibilidad de alimentos con bajo aporte nutricional”, señaló la medición.

La ENSANUT 2020-2023 expone que un 18 por ciento de los adultos en México tiene diabetes, pero una tercera parte de ellos no lo sabe.

Por otro lado, la encuesta revela que el 30 por ciento de los ciudadanos mexicanos tiene hipertensión arterial, aunque el 43 por ciento de estos no conoce su diagnóstico, y sólo el 57 por ciento de quienes sí lo saben y tuvieron tratamiento farmacológico, tiene la presión arterial bajo control.

A la par de lo anterior, resulta que el 73 por ciento de la población en el país consume bebidas endulzadas, mientras que un 21.6 por ciento se clasifica como inactiva, y 17.9 porciento permanece más de siete horas sentado cada día.

TE RECOMENDAMOS:

Aumentan asesinatos de mujeres en México

Te puede interesar

Advertisement