Visitas
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
Ciudad de México.- En cumplimiento con la reciente reforma constitucional que prohíbe en México la comercialización de cigarros electrónicos, vaporizadores y dispositivos análogos, British American Tobacco (BAT) México anunció la suspensión de sus productos de vapeo en el país.
La medida representa un golpe a una industria que genera 2 mil 300 empleos directos, inversión económica y bienestar social en la cadena productiva.
Aunque la compañía expresó su desacuerdo con la prohibición, confirmó que acatará las disposiciones legales. No obstante, advirtió que esta medida podría fomentar el mercado ilegal de vapeadores y cigarros electrónicos, cuyos productos suelen ser de baja calidad, sin control sanitario y accesibles a menores de edad. Además, señaló que esto afectará la recaudación de ingresos fiscales provenientes de esta industria.
BAT México destacó su postura en favor de los sistemas de vapeo certificados como una alternativa menos dañina frente al consumo de cigarros tradicionales. La empresa se basó en estudios científicos y experiencias de países como Reino Unido, Nueva Zelanda y Canadá, donde los vapeadores han sido incorporados a políticas públicas dirigidas a la reducción del tabaquismo.
A pesar de la restricción en México, la compañía reafirmó su compromiso con la investigación y el desarrollo de tecnologías innovadoras que contribuyan a lograr un mundo sin humo. Asimismo, hizo un llamado a las autoridades para establecer regulaciones claras que permitan ofrecer opciones legales y menos dañinas a los consumidores adultos de nicotina.
BAT México confía en que la prohibición sea temporal y espera que futuras leyes secundarias incluyan una regulación balanceada que contemple la comercialización de estos productos bajo normas estrictas de calidad y acceso.
TE RECOMENDAMOS:
