Visitas
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
Edomex.- La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) enfrenta una creciente polémica tras la muerte de varios perros en su campus, presuntamente debido a envenenamiento. Los hechos han provocado indignación en la comunidad universitaria y entre activistas por los derechos de los animales, quienes denuncian una posible política interna para controlar la población de perros abandonados, conocidos como “chapicanes”.
Mensajes difundidos en redes sociales señalan que las muertes podrían estar relacionadas con decisiones tomadas por un funcionario de la administración universitaria, supuestamente como respuesta al aumento de la población canina en el campus.
Estas medidas, aunque no confirmadas oficialmente, han sido calificadas como inhumanas y crueles por parte de estudiantes y defensores de los derechos animales.
En agosto de 2024, la universidad inauguró instalaciones dedicadas a la esterilización y control ético de los chapicanes, impulsadas por el rector como una solución sostenible. Sin embargo, las denuncias recientes sugieren que estas iniciativas no han sido suficientes, y el problema persiste, generando tensiones entre autoridades y la comunidad universitaria.
El caso de un perro conocido como Scooby ha simbolizado la tragedia y despertado un amplio rechazo. Su muerte fue compartida en redes sociales, y desatado llamado de justicia.
TE RECOMENDAMOS:
