Visitas
Incluso están dispuestos a pedir juicio político contra miembros del Consejo de la Judicatura; piden haya más diálogo entre el personal y las autoridades
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
Ciudad de México.- El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, dio a conocer que se emplazará a huelga, si no hay un desistimiento de la disminución en sus percepciones, a causa del ajuste al presupuesto de 2025.
Además del anuncio del inicio del proceso legal para emplazar a huelga en caso de que persista lo anterior, la organización sindical liderada por Jesús Gilberto González Pimentel, decidió pedir un juicio político contra miembros del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), en caso de que continúe la violación a sus derechos laborales.
Las demandas fueron expuestas por una comisión encabezada por González Pimentel, en una reunión con la consejera Celia Maya, sobre la que el líder sindical afirmó que hubo disposición y escucha a sus peticiones, así como a el mantenimiento de un diálogo con los trabajadores inconformes.
El CJF dio a conocer hace unos días, una serie de recortes presupuestales a aportaciones para fondos del personal del Poder Judicial, a consecuencia del recorte de 13 mil 117.2 millones de pesos que diputados y senadores hicieron a los recursos solicitados por la dependencia que administra y vigila a los juzgados y tribunales federales de México.
Por lo anterior, y con el argumento de que el artículo décimo transitorio de la Reforma Judicial ordenó respetar los derechos laborales del personal del Sistema de Justicia, los trabajadores se manifestaron el 16 de enero afuera del edificio sede del CJF.
“Consejo, tus privilegios afectan mis ingresos”; “Consejo, sin privilegios, alcanza el presupuesto” o “Piña, respeta mis derechos”, fueron algunas de las consignas expresadas, en referencia a la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández.
TE RECOMENDAMOS:
