Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

Va la 4T con campaña nacional vs el fentanilo

Visitas
  • Miniserie sobre opioides refuerza estrategia de comunicación
  • Construcción de paz: prevención en escuelas
  • Habrá 1,448 anuncios espectaculares contra estupefacientes

JUAN R. HERNÁNDEZ

Al presentar este martes la campaña nacional “Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata”, la presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó que la estrategia se sustentará en dos pilares fundamentales: la prevención y la atención.

En Palacio Nacional, la mandataria anunció una miniserie de cinco capítulos que abordará la crisis de adicciones por opioides en Estados Unidos, lo que complementa los esfuerzos para informar y prevenir en México. La estrategia busca involucrar a toda la sociedad en la lucha contra las drogas y fortalecer la construcción de paz.

Sheinbaum Pardo recordó que, aunque el consumo de fentanilo en México no alcanza los niveles de EU y Canadá, es crucial prevenir su propagación, por lo que señaló que Leticia Ramírez, coordinadora de Asuntos Intergubernamentales, liderará la campaña.

En el eje preventivo destaca el programa ‘Construcción de Paz’, enfocado en adolescentes, que incluirá mensajes difundidos en radio, televisión y redes sociales.

Asimismo, el titular de la SEP, Mario Delgado, anunció que las actividades comenzarán el 13 de enero en secundarias y el 4 de febrero en bachilleratos, lo que abarcará a 11.8 millones de estudiantes.

La estrategia educativa contempla entre dos y tres sesiones semanales en salones de clase, de 10 a 15 minutos, durante nueve semanas. En ellas, se informará sobre los riesgos y daños del consumo de drogas, especialmente el fentanilo.

Además, se imprimirán un millón de guías para docentes y padres, y más de 10 millones para estudiantes. A esto se sumarán 1 mil 448 anuncios en espectaculares, tres jornadas nacionales en marzo, mayo y junio, y una clase masiva de boxeo el 6 de abril.

En cuanto a la atención, el secretario de Salud, David Kershenobich, destacó la disponibilidad de hospitales y clínicas especializadas en adicciones. También resaltó la importancia de la Línea de la Vida (800 911 2000), que cuenta con 150 especialistas disponibles las 24 horas.

Asimismo, Kershenobich informó que el consumo de metanfetaminas es actualmente el más significativo en el país, mientras que el fentanilo representa el mayor riesgo en términos de mortalidad y daños a la salud.

Finalmente, el Consejo de la Comunicación destinará 30 millones de pesos a la mencionada campaña mediática, que incluirá bardas de arte urbano y dos anuncios iniciales.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement