Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

Mejoredu ha sido negligente con la educación

Visitas

En los últimos años no ha cumplido con su función de evaluar al sistema educativo; ni siquiera al nivel interno el organismo independiente ha podido aprobar un buen desempeño

OMAR MONTALVO

Ciudad de México.- Dentro del paquete de organizaciones autónomas que por iniciativa presidencial se planteó su desaparición, la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) que preside Silvia Valle, es una de las que confirma los discursos de que sólo representa un gasto de recursos públicos, ya que salió reprobada en la evaluación de su Programa Institucional 2020-2024, que entre sus objetivos tiene mejorar el sistema educativo nacional.

Según los informes de la auditoría 04/2023 que realizó la Secretaría de la Función Pública (SFP), Mejoredu dejó de implementar varias acciones durante el año 2023. Las acciones puntuales por las cuáles no se programó ninguna actividad fue para integrar políticas educativas al Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación. Tampoco brindó asistencia a las autoridades de educación básica y media superior, ni hizo la recopilación de información periódica para mejorar las escuelas.

En el mismo año tampoco ejecutó algún programa de profesionalización de servidores públicos en las estructuras orgánicas de educación; Mejoredu no tuvo actividades durante 2023 para transparentar la rendición de cuentas; dejó de emitir lineamientos y no destinó recursos para las estrategias de mejora del aprendizaje a estudiantes de educación básica y media superior; y en general no dio seguimiento a los materiales educativos desarrollados en otros años para docentes.

Mejoredu antes era conocida como el Instituto Nacional para de la Evaluación de la Educación (INEE), y en 2019 se integró como Mejoredu. En aquel año hubo críticas de que dejaría de ser un organismo autónomo que pudiera evaluar a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el sistema educativo, pero en esta auditoría la misma institución fue la que redujo sus operaciones.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement