Visitas
Involucra pagos no acreditados por la adquisición de plaguicidas, abonos y fertilizantes; UIF y ASF presentaron denuncias
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
Ciudad de México.- Nuevos avances en torno al presunto quebranto financiero por un monto cercano a los 50 millones de pesos de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), revelaron la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) de la Fiscalía General de la República (FGR). El caso involucra pagos no acreditados por la adquisición de plaguicidas, abonos y fertilizantes.
Las denuncias fueron interpuestas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en dos momentos clave: el 20 de agosto de 2021 y el 11 de agosto de 2022.
Ambas instancias señalaron a la empresa Soluservicios Globales NK, S.A. de C.V. por no haber comprobado la recepción de los insumos mencionados, generando un daño al erario público por 49.9 millones de pesos.
El periodo bajo investigación corresponde a la administración de René Gavira, exdirector de Administración de Segalmex, quien ya se encuentra detenido por otros cargos. El fraude detectado habría ocurrido en la unidad operativa Durango-Coahuila, donde no se acreditó la entrega de los productos adquiridos.
La FGR, a través de la Femdo, informó que la investigación está en proceso de integración con miras a judicializarla. Se espera que, una vez concluido este proceso, se pueda exigir a la empresa involucrada el reintegro total del monto defraudado, más las cargas financieras correspondientes.
Por su parte, la ASF destacó en su auditoría que Segalmex no presentó la documentación que acreditara la solicitud y entrega de los insumos comprados, violando así las cláusulas estipuladas en el contrato, incluyendo los plazos y formas de entrega, así como la liberación de la garantía de cumplimiento.
Cabe señalar que René Gavira, exfuncionario clave en este caso, fue vinculado a proceso el pasado 1 de mayo, acusado de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, lo que refuerza la gravedad de las acusaciones que enfrenta la administración de Segalmex durante su gestión.
El escándalo ha generado preocupación en el sector público por el mal manejo de recursos destinados a la seguridad alimentaria, lo que afecta directamente a las comunidades más vulnerables del país.
TE RECOMENDAMOS:
