Síguenos

¿Qué estás buscando?

junio 28, 2024

México

Hay continuidad en el Corredor Interoceánico; Obrador y Sheinbaum supervisan

Visitas

* Se enfocarán en consolidar programas de la 4T
* Destacan avances de infraestructura para el transporte de carga y pasajeros
* Alemania, Dinamarca y Portugal han mostrado interés en invertir

Juan R. Hernández

En su segunda gira de trabajo, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, y el mandatario Andrés Manuel López Obrador supervisaron el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, reafirmando el compromiso de dar continuidad a las obras estratégicas de la Cuarta Transformación (4T).

En su discurso, AMLO celebró este compromiso, además subrayó la importancia del proyecto, que abarca más de 900 kilómetros de vías y múltiples puertos, y que aún requiere tiempo para su plena realización. Reiteró que el objetivo principal del Corredor Interoceánico es mejorar el bienestar del pueblo de Oaxaca y de México, facilitando el paso de mercancías y desarrollando polos económicos.

López Obrador destacó el simbolismo histórico de que, por primera vez, una mujer asumirá la presidencia, subrayando la importancia de la continuidad en la transformación del país y la elevación de los Programas de Bienestar a rango constitucional bajo el liderazgo de Sheinbaum.

La futura mandataria resaltó que, además de continuar con todos los Programas de Bienestar, su administración se enfocará en consolidar y avanzar en las obras estratégicas de la 4T. El objetivo central de estos proyectos no es solo el tránsito de mercancías, sino también el bienestar de las comunidades locales.

El almirante Raymundo Pedro Morales, director general del Corredor Interoceánico, informó sobre los avances significativos en la rehabilitación de líneas ferroviarias y puertos, así como en la implementación de infraestructura para el transporte de carga y pasajeros. Destacó que se han completado la rehabilitación de la Línea Z y la Línea FA, además de iniciar la construcción de un viaducto elevado y un parque lineal en Huixtla, Chiapas.

El Corredor Interoceánico, parte del Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec, busca impulsar el crecimiento económico regional respetando la cultura y tradiciones locales, y se proyecta que tendrá un impacto significativo en la economía nacional. Este proyecto multimodal incluye la modernización de infraestructuras ferroviarias, portuarias, carreteras y aeroportuarias, así como la construcción de un gasoducto.

Interesados internacionales, como representantes de Alemania, Dinamarca y Portugal, han mostrado interés en invertir en la región, lo que refuerza el potencial económico del Corredor. Las visitas y reuniones recientes con funcionarios y empresarios locales destacan las oportunidades de inversión y colaboración para fortalecer las relaciones económicas y atraer inversiones que beneficien el desarrollo industrial y económico del sur-sureste de México.

TE PUEDE INTERESAR

Voto por voto en Jalisco, dice López Obrador

Te puede interesar

Advertisement