Síguenos

¿Qué estás buscando?

junio 28, 2024

México

Segundo piso de la 4T con gabinete sólido

Visitas

Claudia apuesta por la experiencia; revela que primeros seis integrantes en el gabinete, emanan del sexenio federal actual, de los Diálogos por la Transformación y su gobierno en la CDMX

OMAR MONTALVO

“Son mujeres y hombres de primera, me siento muy honrada de que hayan aceptado” declaró la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, tras anunciar que integró en su gabinete de gobierno, a seis políticos que representan el trabajo con el sexenio actual, su legado en el gobierno de la Ciudad de México y los académicos que realizaron los foros de los Diálogos por la Transformación.

Sheinbaum Pardo reveló que en su gabinete estará Ebrard Casaubón como el titular de la Secretaría de Economía. En su trayectoria, Marcelo ha apoyado el obradorismo, pues en el sexenio 2000-2006 fue el secretario de desarrollo social y de seguridad pública cuando el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, fue jefe de gobierno del entonces Distrito Federal (hoy Ciudad de México). Ebrard, es licenciado en relaciones internacionales por el colegio de México y colaboró con Obrador como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), hasta junio de 2023.

De la administración de Ebrard en la SRE, se suma al gabinete de Claudia como titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcenas, “desde el 3 de julio y hasta el 30 de septiembre ella va a seguir fungiendo como secretaria de relaciones exteriores del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador” declaró la presidenta electa.

Bárcenas Ibarra es bióloga con una maestría en Ecología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y otra por la Universidad de Harvard. De su amplia trayectoria, los últimos cargos que ocupó fueron como embajadora de México en Chile (2022-2023) y secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) de 2008 a 2022.

Juan Ramón de la Fuente llega al gabinete como el futuro titular de la SRE. Su figura enlaza el trabajo con López Obrador, pues de 2018 a 2023, fue representante de México ante la Organización de la Naciones Unidas (ONU). Después lideró los foros de académicos en apoyo a Sheinbaum. Al respecto la presidenta electa señaló “es un honor también que quien nos acompañó como coordinador de Diálogos por la Transformación, sea parte del gabinete”.

De la Fuente Ramírez se formó como médico cirujano en la UNAM, maestro en ciencias por la Universidad de Minnesota y veinte doctorado honoris causa. Su posición universitaria lo volvió director de la Facultad de Medicina y rector de la UNAM en dos ocasiones, de 1999 a 2007.

 

Participó en los Diálogos por la Transformación, por lo que se suma al gabinete presidencial en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, cuya formación como agrónomo emana de las universidades de Arizona, California y de Wageningen, Holanda. En los diálogos coordinó el eje de desarrollo rural y alimentaria, por lo que Sheinbaum agregó “es un convencido, sin maíz no hay país, y que no debe haber maíz transgénico en México”.

Hasta 2022 Berdegué Sacristán fue subdirector general y representante regional de la FAO de las Naciones Unidas, para América Latina y El Caribe. Además, de 2004 a 2011 integró y presidió la Junta Directiva del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo.

Sheinbaum anunció que su sexenio elevará al Conacyt como Secretaría de ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI). La persona titular de este organismo será la doctora en ciencias de la UNAM, Rosaura Ruiz. Desde 1989 hasta 2017, Ruiz Gutiérrez ocupó varios cargos universitarios, e incluso en 2023 fue considerada para contender como rectora de la UNAM. De 2018 a 2023, colaboró con Sheinbaum en la CDMX como titular de la Secretaría de Educación Ciencia, Tecnología e Innovación.

Por el trabajo académico de Rosaura Ruiz, la presidenta electa añadió “tiene una tarea adicional, ella va a hacer el proyecto de las Universidades Nacionales Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud”.

Finalmente la abogada Ernestina Godoy, quien resultó ganadora como senadora electa por la CDMX, fue designada como Consejera Jurídica. En la capital su figura es más que conocida, pues ya fue diputada federal, local, titular de la entonces Procuraduría capitalina (PGJ CDMX) y después de la Fiscalía (FGJ CDMX).

Con esta nueva revelación, el gabinete de Sheinbaum, ya tiene siete puestos definidos, pues Rogelio Ramírez de la O, actual secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aceptó dar la continuidad en las finanzas públicas con el segundo piso de la cuarta transformación.

TE RECOMENDAMOS:

Con AMLO creció el poder femenino

Te puede interesar

Advertisement