Síguenos

¿Qué estás buscando?

junio 26, 2024

CDMX

Oculta Casarín ser socio de empresas

Visitas

El excandidato de Morena, PT y PVEM está vinculado a seis compañías que no reportó en su declaración patrimonial

Omar Montalvo

En los últimos trienios, la Alcaldía Álvaro Obregón ha sido gobernada por personajes que ocultan sus riquezas y son ajenos a las necesidades de sus habitantes. Incluso Javier López Casarín, que contendió por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” y será el próximo edil de la demarcación, cuenta con el mismo perfil, ya que en sus declaraciones patrimoniales omite ser socio de varias empresas.

En su última declaración patrimonial como diputado federal, sí incluyó su participación en al menos ocho empresas, sociedades o asociaciones, entre ellas Ceade Alta Dirección de Empresas; Dictum Abogados, y Ra Descuentos y Beneficios, en las que tiene el 50% como socio.

 

También declaró participar en el 80% de las acciones en Planet Communication Latinoamérica y la Fundación Reinventando a México, así como la Conferencia de Autoridades Locales de América del Norte.

Sin embargo, en una búsqueda en el Registro Público de Comercio (RPC) de la Secretaría de Economía, el nombre de Javier López Casarín es vinculado a otras seis empresas que el excandidato de Morena, PT y PVEM no se molestó en mencionar en su declaración patrimonial ante el Congreso de la Unión.

La razón social de estas firmas son: El Nido Servicios Portuarios; Nour Operadora de Eventos y Banquetes; Universo de Ideas y Estrategias; Impulsos y Desarrollos GBO; ¿HoyTuTierra?, y SPI Agente de Seguros.

SE PARECE A LIMÓN

Aunque el próximo edil de Álvaro Obregón fue abanderado de la coalición de izquierda, su perfil no es diferente al de su antecesora, la panista Lía Limón, que ha sido señalada por sus millonarias propiedades.

Antes de ocupar una curul en el Palacio Legislativo de San Lázaro en 2021, se ha desempeñado como un empresario lejano a la realidad de la población de Álvaro Obregón. Otro dato que contradice su presunta transparencia es el de sus ingresos como servidor público. Y es que mientras el pago mensual neto que la Cámara de Diputados le otorga es de 75 mil 609 pesos, en su última declaración patrimonial reportó un ingreso anual de 3 millones 427 mil pesos por su trabajo como legislador.

DESCONOCIMIENTO

En las dos últimas administraciones en AO existe la tendencia de que su titular desconoce las necesidades de la gente. Lo mismo ocurrirá con López Casarín, quien realizó menos recorridos durante su campaña electoral que la candidata de la alianza “Va por la CDMX”.

Ello pese a que uno de los pilares de Morena, que encabezó la coalición de izquierda, es el trabajo territorial y, por lo tanto, el acercamiento con los habitantes.

Incluso, en su último reporte en la plataforma Rendición de Cuentas y Resultados de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) informó la cancelación de al menos 45 eventos de campaña. En total, reportó un 253 actos proselitistas realizados. De esa cifra, 158 se catalogaron como días sin evento o sin actividad, lo que deja en apenas 95 actos reales concretados.

Durante la contienda, dio a conocer los escasos resultados sobre la intención del voto a su favor, pues la mayoría de las preferencias electorales eran para Lía Limón, quien buscaba su reelección.

Ante las cifras en su contra, la campaña de López Casarín tuvo un costo de 2 millones 63 mil pesos. Si no hubiera cancelado los eventos o habría ejecutado las fechas sin actividad, su campaña habría sido más austera que la de su rival Limón García, que gastó 2 millones 137 mil 883 pesos.

TE RECOMENDAMOS:

TABOADA SE GUARDA 7.4 MDP DE CAMPAÑA

Te puede interesar

Advertisement